10 consejos prácticos para buscar trabajo

10 consejos para buscar trabajo

La búsqueda de empleo es uno de los objetivos que motiva a muchos profesionales que en esta recta estival hacen balance de nuevas metas profesionales. Buscar trabajo es un objetivo que descrito de este modo resulta general, por ello, el primer paso para acotar esta información a la realidad es personalizar este proceso mediante un plan de acción. ¿Cómo buscar trabajo? En Formación y Estudios te damos diez consejos.

1. Valora nuevas posibilidades

A partir de la referencia de tu experiencia de búsqueda de empleo, valora la posibilidad de desarrollar nuevas posibilidades. Por ejemplo, mediante la aplicación del análisis DAFO puedes identificar cuáles son las debilidades de tu plan de búsqueda, qué oportunidades profesionales puedes encontrar, qué posibles amenazas te distancian de tu meta de encontrar empleo y cuáles son tus fortalezas como profesional.

2. Plan de formación a partir de septiembre

Con el inicio del nuevo curso se publican las nuevas convocatorias de planes de formación de los distintos centros de estudios. La motivación de iniciar una nueva etapa con un nuevo proyecto también puede posicionarte ante un escenario en el que sumas nuevas competencias en tu búsqueda activa de empleo.

3. Procesos de selección interna

En ocasiones, las oportunidades de búsqueda activa de empleo no parten únicamente de la presentación a una oferta de empleo publicada en un portal especializado. Las empresas también organizan procesos de selección interna para elegir a potenciales candidatos para un nuevo puesto. Por tanto, aquellos profesionales que actualmente tienen trabajo en una empresa tal vez puedan contar también con la puerta de esta oportunidad en algún momento de su carrera.

4. Taller de búsqueda de empleo

Existen distintos talleres especializados en esta materia que impulsan a los alumnos en esta experiencia de buscar trabajo. Programas de formación que combinan teoría y práctica. A partir de esta formación también tienes la oportunidad de conocer a otras personas que se encuentran en esta situación de buscar trabajo. Las historias de otras personas también pueden inspirarte.

5. Agenda cultural

La asistencia a conferencias, charlas, presentaciones de libros y congresos puede alimentar tu perspectiva con nuevas ideas. Así como también puedes encontrar la posibilidad de hacer nuevos contactos de trabajo.

6. Diario de la búsqueda de empleo

Puedes llevar a cabo tantas acciones relacionadas con la búsqueda activa de empleo que para hacer un seguimiento de algunas de estas propuestas puedes hacer un seguimiento si registras de forma escrita algunos de los pasos más relevantes. Por ejemplo, a qué direcciones has enviado el currículum y en qué fecha.

7. Curso intensivo de inglés

Si quieres actualizar este apartado de tu currículum, la formación intensiva puede darte la oportunidad de avanzar en este propósito de conocimiento optimizando la gestión del tiempo a través de programas de formación con una pedagogía adaptada a esta necesidad.

8. Actúa en presente

¿Qué puedes hacer hoy para activar tu búsqueda activa de empleo? Frente a la posibilidad de posponer para el futuro otras decisiones, intenta concentrarte en aquello que puedes hacer hoy.

Blogs de empleo

9. Lee blogs de empleo

Selecciona distintas fuentes de información para estar informado sobre distintos sectores profesionales, ofertas de empleo y tendencias en los procesos de selección.

10. Creencias potenciadoras

Identifica qué posibles creencias limitantes están condicionando tu desarrollo personal en esta búsqueda de empleo. Transforma estas creencias limitantes por la visión de lo posible. Obsérvate a ti mismo en el escenario actual, pero también en la visualización del horizonte que puedes llegar a alcanzar.

¿Qué otros consejos de búsqueda de empleo quieres añadir a este decálogo de reflexión que hoy compartimos en Formación y Estudios?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.