Las nuevas tecnologías abren recursos de apoyo para los estudiantes. Anota en tu lista estas opciones y selecciona aquellas que pueden ofrecerte un mejor apoyo académico.
Índice
1. My Study Life
La planificación es una de las claves del éxito en el aprendizaje académico, por esta razón, esta herramienta refuerza la organización de las tareas que incrementan tu éxito en los próximos exámenes.
2. Evernote
Otra de las aplicaciones que puedes integrar en tu lista de opciones es Evernote. Te permite agrupar en un mismo lugar todo tipo de información, por tanto, puedes consultar los datos allí donde estés.
3. Citymapper
A veces, la vida académica llega reforzada con la sorpresa de un cambio de lugar cuando el alumno va a disfrutar de una estancia académica en otro destino. A través de esta aplicación, puedes situarte mejor en el mapa de tu nuevo plano.
4. Babbel
Aprender idiomas es uno de los requisitos más importantes del currículum profesional. Puedes reforzar tu aprendizaje a través de esta aplicación orientada a este objetivo. No es la única elección posible. También puedes utilizar la metodología didáctica de Duolingo, una de las más utilizadas del mundo.
5. Escribir bien es de guapas
El valor del lenguaje es constante en la vida de un estudiante. Por ejemplo, un examen con faltas de ortografía pierde calidad. Por ello, para profundizar en este objetivo de incrementar tu riqueza de vocabulario haciendo un buen uso del mismo puedes utilizar esta herramienta.
6. SimpleMind
Las técnicas de estudio facilitan la comprensión en torno a un texto. Existen distintas herramientas que puedes utilizar para incrementar tu concentración ante el texto: el subrayado, el esquema, la lluvia de ideas y el mapa conceptual, por ejemplo.
Si esta última propuesta te interesa especialmente por la estructura visual que aporta al texto esta app puede ser una buena sugerencia.
7. Coursera
Esta plataforma online te acompaña en tu proceso de formación continua a través de la pupblicación de cursos gratuitos que puedes seguir de forma online para incrementar tus competencias y tus objetivos de aprendizaje.
8. Storytell
La lectura es uno de los hábitos necesarios para aprobar un examen, sin embargo, la lectura también puede ser un disfrute vinculado con el tiempo libre. El hábito de la lectura incrementa el aprendizaje académico. A través de esta plataforma puedes acceder a material en formato de audiolibros. Lo innovador de esta aplicación es que el lector disfruta del argumento de las historias por medio del canal auditivo.
9. Fintonic
El aspecto económico también forma parte de la gestión de los recursos en la etapa universitaria. Si quieres incrementar el ahorro, esta aplicación puede servirte de guía como medio de apoyo. Gracias a esta herramienta, puedes disponer del acceso a tus productos financieros en un solo punto de manera centralizada. Esto incrementa el ahorro de tiempo.
10. Despertador Puzzle
Comenzar el día temprano es un hábito constructivo para cumplir con los objetivos académicos. El despertador es el anclaje habitual a primera hora de la mañana. Una de las herramientas que puedes utilizar para lograr tu propósito de madrugar sin dar rienda suelta a la pereza es esta propuesta tan creativa que te permite, por ejemplo, crear acertijos antes de apagar una alarma.
11. My Good Morning
Otra de las aplicación con una función despertador que puedes integrar en tu lista de opciones es My Good Morning.
12. Relax Melodies
El descanso de calidad es una de las experiencias de bienestar que estructura tu estilo de vida en torno a una rutina en la que el sueño es un verdadero disfrute. A través de esta aplicación puedes reforzar el placer del sueño gracias a melodías de calidad y sonidos que invitan a la relajación consciente.
Sé el primero en comentar