4 libros recomendados sobre la LOGSE 1990

Libros sobre la Logse

La educación es una inversión fundamental para el desarrollo social. El sistema educativo consta de puntos de inflexión como la LOGSE. Un hecho que ha servido de inspiración para libros que reflexionan en torno a este asunto.

La Logse es la Ley Orgánica del Sistema Educativo que marcó un punto de inflexión en el sistema educativo español por medio de su presencia entre los años 1990 y 2006. En ese mismo año, en el 2006, la Ley Orgánica de Educación vino a ocupar el lugar de la Logse. A su vez, la Ley Orgánica del Sistema Educativo llegó después de la Ley General de Educación de 1970,

Mirar al pasado también puede ser un ejercicio de reflexión para observar el camino realizado en educación. Un camino que conecta con el presente. En Formación y Estudios enumeramos una selección de lecturas recomendadas para todos aquellos que quieren investigar sobre la Logse.

El legado de la LOGSE

Este libro de Francisco López Rupérez profundiza en torno a la educación en España en el que establece conclusiones negativas en torno a cómo la LOGSE produjo un efecto negativo en el aprendizaje. Este es un libro interesante porque está acompañado de datos relevantes.

Toda acción produce una consecuencia. Esta ley metafísica que refleja la relación entre la causa y el efecto también puede observarse en educación. Desde esta perspectiva, este libro profundiza en el legado, es decir, en el efecto de la logse.

Hijos de la LOGSE

Este libro de Francisco Robles está acompañado por el subtítulo «claves para superar y entender el fracaso educativo». Este libro reflexiona en torno a las carencias de la educación en el marco de la Logse por medio de reflexiones propias que argumentan esta cuestión.

Un libro que puede ser de interés para todos aquellos que vivieron en primera persona esta etapa.

Genocidio educativo: las víctimas y verdugos de la logse

Este libro de Pascual Tamburri es otra de las lecturas recomendadas para quienes desean leer material de interés en torno a esta temática. Leer distintos libros sobre este tema puede ayudarte a desarrollar tu propio pensamiento crítico al tener una visión más completa de esta materia. Y tomando en consideración las ventajas del verano, ahora puedes encontrar más tiempo para la lectura.

A través de la lectura de las páginas de esta obra puedes obtener una descripción sobre el impacto que esta ley educativa produjo en los centros escolares, así como de los propios alumnos en términos de fracaso escolar y de cómo el nivel de preparación no tuvo la excelencia deseada.

Logse

Reformas y retórica: la reforma educativa de la Logse

Un libro que estudia las reformas educativas desde la evolución del ámbito escolar. A través de este libro puedes descubrir información sobre la reforma de la LOGSE, su proceso y su aplicación práctica.

Un libro escrito en colaboración por dos expertos en educación con un currículum especializado. Antonio Bolívar, profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. José Luis Rodríguez Diéguez, catedrático de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Salamanca.

La lectura es uno de los planes preferidos de muchos lectores durante el verano. Lectores que acompañan su tiempo libre de nuevos temas. La educación también puede inspirarte durante estas vacaciones como temática de lectura recomendable.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.