5 competencias clave que debes desarrollar en tu formación

5 competencias clave que debes desarrollar en tu formación
El proceso de formación que vives en tu etapa académica se alinea con objetivos específicos y medibles. Del mismo modo, es esencial poner el acento en las competencias. El tiempo de estudio se presenta como una preparación para afrontar la vida profesional. Y los recursos humanos por competencias están muy integrados en el enfoque utilizado por empresas y negocios. Es decir, es un enfoque que puede aplicarse a la gestión del talento.

De este modo, cuando una entidad ofrece una oportunidad profesional y comparte información sobre el puesto, enumera las competencias que los candidatos deben reunir en su currículum. Es decir, el currículum no debe limitarse a presentar los títulos alcanzados hasta el momento. El análisis de competencias es decisivo para incrementar el nivel de empleabilidad en el contexto actual. Pues bien, en Formación y Estudios ponemos el acento en las competencias que conviene aprender, potenciar y reforzar durante la vida académica.

1. Trabajo en equipo: clave para fomentar la colaboración

El trabajo en equipo es una competencia clave y, sin embargo, la interacción con el grupo también plantea diferentes desafíos. Por ejemplo, surgen conflictos y es preciso llegar a acuerdos. Es recomendable mediar cuando varios compañeros tienen posiciones enfrentadas en torno a un asunto. Hay que educar el ego para evitar el deseo de ser más importante que los demás. Pues bien, la competencia del trabajo en equipo es esencial para colaborar, trabajar por objetivos y crear un clima agradable en el grupo.

2. Creatividad como base para la innovación

Todo parece muy evidente en un proyecto para quien se encierra en su propia perspectiva. Es decir, para quien se centra en su interpretación de la realidad y no tiene en cuenta que existen otros puntos de vista. Puntos de vista que adquieren una relevancia añadida en el ámbito del trabajo en equipo. Ten en cuenta que la visión de un asunto también está condicionada por la posición y el cargo que el profesional desempeña en el grupo. Pues bien, la creatividad es clave para gestionar los recursos, fomentar la innovación y alcanzar la excelencia. Pues bien, la creatividad aumenta a partir de la formación continua, la participación en un equipo multidisciplinar y la ruptura con la zona de confort.

3. Comunicación

La comunicación es decisiva en la vida profesional y personal. Sencillamente, porque la capacidad de comunicar es inherente a la naturaleza del ser humano. En una entrevista de trabajo, en el primer día de clase o en una exposición oral tienes la capacidad de transmitir un mensaje, incluso, cuando no has pronunciado ninguna palabra. El lenguaje corporal tiene un gran impacto en la interacción con los demás. Del mismo modo, la claridad de la comunicación debe mostrarse a través de diferentes canales. Además de potenciar la asertividad y el entendimiento en el lenguaje oral, también es importante cuidar la comunicación escrita.

4. Competencia de liderazgo

La capacidad de liderazgo no se relaciona, únicamente, con la posibilidad de llegar a ocupar un puesto de máxima responsabilidad. Tampoco se limita a aquellos perfiles que destacan como emprendedores o empresarios. Muchas entidadades valoran la competencia del liderazgo cuando contratan a nuevos talentos. El liderazgo muestra a un perfil proactivo, resolutivo y resiliente.

5 competencias clave que debes desarrollar en tu formación

5. Competencias digitales, esenciales en la actualidad

Finalmente, en la lista de competencias esenciales que debes impulsar durante tu formación hacemos referencia a la tecnología. Sin duda, está integrada en la vida académica y en el plano profesional. Por ello, es importante que el alumno utilice diferentes programas y recursos de forma responsable. También es esencial que aprenda hábitos y rutinas valiosas para potenciar la seguridad digital y no caer en la trampa de posibles estafas.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.