El día 10 de noviembre se celebra el Día de las Librerías. Una celebración cultural y literaria por excelencia que ojalá que te animes a celebrar. Esta jornada es una ocasión perfecta para organizar una visita a algunas de las mágicas librerías que seguro encuentras en tu lugar de residencia y entorno próximo. Las librerías te permiten viajar a través del poder evocador de las letras. ¿Cómo puedes celebrar esta fecha? En Formación y Estudios te damos ideas.
1. Elige nuevas lecturas para el invierno
Un libro puede cambiar tu vida, es una agradable experiencia que te permite sumergirte en la trama de una historia de la que puedes obtener grandes lecciones de aprendizaje. El Día de las Librerías es una invitación para dejarte seducir por nuevas historias, para sumar algún nuevo título a tu biblioteca personal. Porque aunque es cierto que puedes tomar muchos libros en préstamo en las bibliotecas, la experiencia de comprar un libro y dejarte asesorar por el librero es una vivencia que también es significativa.
2. Elige una autobiografía de un personaje histórico
No todos los libros son un universo de ficción. La realidad está presente en las librerías a través del poder de las autobiografías de autores célebres. Un género que es especialmente inspirador puesto que pone en valor la propia trayectoria vital de un ser humano, con sus luces y sus sombras, como una experiencia de aprendizaje de la que poder aprender nuevas vivencias en el futuro.
3. Libro de autoayuda
La búsqueda de la felicidad es un anhelo constante del corazón. En las librerías puedes encontrar libros de autoayuda y psicología con consejos positivos para adoptar una actitud proactiva, es decir, para hacer que aquello que deseas suceda. Los libros de autoayuda no contienen fórmulas mágicas de la felicidad, sin embargo, sí aportan ideas humanistas y constructivas. A este respecto, elige a autores que realmente tengan algo valioso que aportar, por ejemplo, Álex Rovira, Luis Rojas Marcos, Javier Urra, Elsa Punset.
4. Regalar libros en Navidad
Con motivo del Día de las Librerías también puedes adelantarte a las fiestas de Navidad a través de la elección de títulos con los que quieres sorprender a tus familiares y amigos. Por medio del regalo de un libro estás fomentando la curiosidad lectora en una sociedad en la que la lectura también está en crisis. Por medio de un libro ofreces compañía, conocimiento y belleza.
5. Descuentos en el Día de las Librerías
¿Por qué este día es la invitación perfecta para elegir nuevos libros? Porque además de sumarte a la celebración de esta fecha literaria, además, también puedes disfrutar de los descuentos de esta jornada. Descuentos que te permiten fomentar el ahorro en la compra de aquellas obras que adquieras este día. El Día de las Librerías que este año se celebra en viernes es una buena oportunidad para comenzar el fin de semana con una perspectiva distinta.
6. Eventos culturales
Las librerías son mucho más que centros que acogen un catálogo de libros casi interminable. Las librerías también dan espacio a eventos culturales muy apetecibles, por ejemplo, recitales poéticos, presentaciones de libros y veladas literarias. Por tanto, echa un vistazo a la agenda cultural de distintas librerías para poder sumarte a alguna actividad interesante en esta jornada del Día de las Librerías que aunque se celebra el día 10 de noviembre, en realidad, es apetecible durante todo el año. ¡Un libro puede transformar tu vida hoy, mañana y siempre!