8 errores de networking que debes evitar en 2018

8 errores de networking que debes evitar en 2018

El networking es un arte de comunicación esencial que te permite crear sinergias de talento y colaboración para generar nuevos proyectos. Ante la perspectiva de un nuevo ciclo profesional, en Formación y Estudios te animamos a eliminar estos errores en tu forma de hacer contactos.

1. El networking es más que inteligencia

Muchas personas consideran que el networking parte de una actitud intelectual, de un intercambio de conocimiento. Sin embargo, recuerda que antes que un profesional eres una persona. Por tanto, no te desprendas de tu verdadera esencia. Intenta potenciar la sabiduría de tu corazón para fomentar estas relaciones personales.

2. No pierdas el tiempo

No pierdas el tiempo con personas que te roban energía creativa. Personas que se quejan constantemente de su suerte, o que no te valoran como mereces. El networking no es un objetivo que se define por la cantidad de contactos sino por la calidad. Por tanto, intenta tejer en torno a ti una red social de personas motivadas.

3. Los vínculos mueren si no los alimentas

¿Por qué no te interesa tener infinitos contactos? Porque materialmente, es imposible dedicar tiempo a estos lazos para cultivarlos. Tienes que concretar y seleccionar tus preferencias personales. Por ejemplo, con motivo de las fiestas de Navidad puedes ponerte en contacto para desear unas felices fiestas a esas personas.

4. Narcisismo

Es importante que pongas en valor aquello que tú puedes aportar a los demás, sin embargo, el networking es un feedback que parte de la experiencia de dar y recibir. Si te dejas llevar por el narcisismo de creer que tus ideas son las mejores, entonces, no dejas espacio a los demás. Fomenta la humildad, observa a un contacto como un aliado del que tienes mucho que aprender.

5. No tener objetivos

Es evidente que al practicar el networking no puedes controlar todos los detalles. Sin embargo, sí puedes controlar aquello que depende de ti. Por esta razón, es positivo que te marques objetivos y metas. Gracias a los objetivos también mejoras la gestión del tiempo. De lo contrario, corres el riesgo de dejar el networking al plano de la improvisación.

6. Confundir la autosuficiencia con el individualismo

Por muy perfecto que sea tu currículum, por notable que sea tu talento, observa tu potencial como un valor que aumenta a partir de la colaboración constante, la solidaridad del conocimiento y el trabajo en equipo. No confundas la autosuficiencia con el individualismo en el sentido estricto de la palabra. La soledad agota las ideas.

7. Descuidar tu marca personal

Actualmente, tienes muchos recursos para lograr este objetivo. Por ejemplo, por medio de un canal de YouTube puedes difundir tu conocimiento sobre el tema en el que eres experto. Puedes hacer lo mismo a través de un blog. Y los perfiles sociales también son recursos digitales esenciales para potenciar tu marca personal. Una identidad digital que es esencial para hacer networking puesto que tú eres tu principal activo en este plano.

Los principales errores del networking

8. Confundir el networking con la amistad

Tal vez algunos de tus contactos terminen siendo tus amigos, sin embargo, no es algo que ocurre a modo de causa y efecto. Es esencial que comprendas la diferencia entre ambos planes para no depositar en tus contactos las expectativas que pones en tus amigos. 

«El libro del networking: Las 15 claves para relacionarte socialmente con éxito», un libro de Cipri Quintas Tomé es una excelente lectura que puedes disfrutar para mejorar tus habilidades.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.