Aplicaciones y juegos para aprender los planetas y el sistema solar

Aplicaciones y juegos para aprender los planetas y el sistema solar

Muchas personas pueden profundizar en su conexión con el mundo de la astronomía. Más allá de la especialización y el avanzado nivel de conocimiento de quienes trabajan en este campo, observar el cielo estrellado es un auténtico regalo. Por ello, si vives en un lugar en el que tienes la posibilidad de consultar la agenda de actividades del planetario que se enmarca en el entorno próximo, puedes participar en algunas de las iniciativas que se llevan a cabo.

Además, los planetarios programan propuestas para diferentes edades. ¿Cómo aprender los planetas y descubrir los detalles del sistema solar de forma divertida? Hay aplicaciones y juegos que facilitan el proceso.

AstroCat

La aventura tiene como protagonista a un gato astronauta que se sumerge en el espacio y, durante el itinerario, permanece en contacto con la belleza del firmamento. De este modo, descubre diferentes planetas.

Solar Walk Lite: Planetario 3D

Una persona que quiere profundizar en el mundo de la astronomía durante su tiempo libre puede emplear diferentes recursos para conseguirlo. Por ejemplo, puede formar parte de una asociación que programa cursos, actividades y experiencias en las que pueden participar quienes no tienen un conocimiento experto de la materia. Del mismo modo, también puedes disfrutar de un bonito autorregalo: un telescopio. Sin embargo, actualmente también hay otras herramientas que ofrecen un excelente nivel de realismo. Solar Walk Lite: Planetario 3D es un ejemplo de ello. Permite profundizar en el universo desde diferentes ángulos y perspectivas.

Consulta la página www.cokitos.com/

En esta página puedes seleccionar una amplia selección de materiales con juegos educativos para personas de diferentes edades. Dentro del apartado de Juegos de Geografía puedes acceder a Juegos de Planetas y Sistema Solar. Es un medio que proporciona dinámicas interesantes para niños que, a través de ejercicios sencillos y divertidos, pueden descubrir más datos sobre los planetas.

Puzles sobre el sistema solar

Existen diferentes experiencias de conocimiento y herramientas de entretenimiento que permiten profundizar en la esencia del universo. El puzle es uno de los formatos que puede adentrarse en diferentes temáticas. En ese caso, la persona se implica en dar forma a la composición final por medio de la suma de diferentes ingredientes que crean una imagen definitiva. Pues bien, conviene señalar que también existen puntos de venta que ofrecen puzles inspirados en el sistema solar. Es una propuesta que también alimenta la creatividad, la observación, la capacidad de asociación y la visión de conjunto.

Juego: sistema solar en 3D

La astronomía conecta con el mundo de la ciencia y la observación. En consecuencia, también se desarrolla con el plano de la experimentación. Los recursos más educativos durante la infancia son aquellos que potencian el aprendizaje constante por medio del juego. La propuesta que nombramos en este punto se alinea con un objetivo apasionante: el jugador tiene la posibilidad de construir un sistema solar en 3 dimensiones. Conviene señalar que el juego está indicado para niños que tienen a partir de 8 años.

Aplicaciones y juegos para aprender los planetas y el sistema solar

Visita la página www.cerebriti.com/

La página que recomendamos en este apartado también proporciona una selección de juegos del sistema solar que pueden interesarte si quieres aprender jugando. En definitiva, puedes adentrarte en las propuestas disponibles en este portal de juegos con contenidos de cultura general.

Finalmente, conviene indicar que aquellos padres que desean educar a sus hijos siguiendo los principios y recomendaciones del método Montessori, también pueden encontrar material especializado sobre este tema. Como puedes comprobar, la oferta de recursos de aprendizaje para profundizar en la belleza del universo es muy amplia. También puedes encontrar libros muy interesantes en las librerías como El universo en una taza de café de Jordi Pereyra.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.