Así son las jornadas laborales de los profesores

Profesores

Siempre hablamos de los estudiantes. De cómo hacer una cosa, de cómo hacer otra. Sin embargo, dejamos atrás a una de las figuras más importantes en el mundo de la enseñanza: los docentes. Los profesores son los encargados no sólo de llevar bien las clases, sino también de impartirlas e ir comprobando que todo esté en buen estado. Por ello, sus jornadas laborales pueden llegar a ser muy largas.

Normalmente nos fijamos únicamente en lo que hacen en las clases, pero lo cierto es que existe un trabajo fuera del horario estudiantil que muy pocas veces se observa. De hecho, los profesores podrían ser considerados como los profesionales que más horas invierten en trabajar, ya que tienen que preparar un montón de papeleo, además de preparar todas y cada una de las clases.

Concretamente, los docentes suelen emplear una media de 38 horas por semana para trabajar, de las que 19 son para impartir clases. Esto significa que alrededor de 7,5 horas diarias las dedican a trabajar. Es evidente que ese tiempo podría expandirse, sobre todo porque suelen salir tareas adicionales que, entre otras cosas, alargan las jornadas.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que algunos profesores no se dedican únicamente al profesorado. Hay algunos que realizan labores de tutoría, secretariado o dirección, por poner sólo algunos ejemplos. Y eso se traduce en horarios mucho más largos.

Deshaceos de la idea de que los profesores trabajan poco. Generalmente suelen hacerlo más que los demás profesionales. Sólo que, en la mayoría de los casos, las horas adicionales no están reconocidas o se mantienen «en secreto».


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.