Maximiza tu experiencia laboral con las Becas Santander para PYMEs

  • Las Becas Santander ofrecen prácticas remuneradas en PYMEs para estudiantes universitarios.
  • El programa dura tres meses y combina formación teórica y experiencia laboral, beneficiando tanto a estudiantes como a empresas.
  • Más de 25,000 estudiantes han participado desde 2011, con un alto índice de contrataciones tras las becas.
  • Inscríbete a través de la plataforma oficial y mejora tu empleabilidad y red de contactos profesionales.
Becas Santander para prácticas en PYMEs

Las Becas Santander para prácticas en PYMEs representan una gran oportunidad para estudiantes universitarios que desean tener su primera experiencia laboral en pequeñas y medianas empresas. Este programa no solo beneficia a los estudiantes al proporcionarles experiencia, sino que también ayuda a las PYMEs a captar talento joven. A continuación, exploramos en detalle todo lo que necesitas saber sobre esta iniciativa.

¿Qué son las Becas Santander para prácticas en PYMEs?

Este programa, lanzado por Banco Santander en colaboración con universidades y pequeñas y medianas empresas, tiene como objetivo principal fomentar la empleabilidad de los jóvenes. Las becas permiten a los estudiantes ampliar sus conocimientos prácticos, establecer conexiones en el ámbito profesional y mejorar sus perspectivas laborales al ingresar al mercado laboral con experiencia previa.

Duración y financiación

Las prácticas suelen tener una duración de tres meses y son financiadas de manera conjunta por el Banco Santander y las empresas participantes. En general, estas becas ofrecen una remuneración económica que varía según el acuerdo específico entre las partes interesadas, siendo la cantidad total de 1.800 euros lo que se considera un apoyo significativo durante el período de prácticas.

Requisitos para los estudiantes

Para optar a estas becas, los estudiantes deben cumplir con ciertos requisitos básicos, entre los cuales se destacan:

  • Estar matriculados en una universidad española participante.
  • Haber completado los créditos mínimos requeridos por su programa académico.
  • Destacar en el rendimiento académico y cumplir con otros posibles criterios específicos definidos por su universidad.

El proceso de selección suele incluir, además, una entrevista personal realizada por las empresas interesadas en incorporar al estudiante.

Beneficios para los estudiantes

Las Becas Santander ofrecen múltiples beneficios para los estudiantes, entre los cuales destacan:

  • Experiencia laboral: Permiten a los estudiantes tener un primer contacto con el mundo laboral, adquiriendo habilidades prácticas esenciales.
  • Ampliación de la red profesional: Al trabajar en una PYME, los becarios tienen la oportunidad de establecer contactos valiosos que pueden ser beneficiosos en el futuro.
  • Financiación adicional: Estas becas son remuneradas, lo que supone un apoyo económico durante el periodo de prácticas.
  • Mejora en la empleabilidad: Los datos muestran que muchos estudiantes logran ser contratados por la misma empresa tras la finalización de la beca.

¿Cómo aprovechan las empresas estas becas?

Las PYMEs que participan en este programa también obtienen grandes beneficios. Gracias a estas becas, las empresas pueden:

  • Incorporar talento joven con formación actualizada a sus equipos.
  • Identificar y formar futuros empleados que comprendan la cultura empresarial desde sus inicios.
  • Acceder a recursos económicos para financiar parcialmente estas prácticas.

La colaboración entre universidades, empresas y Banco Santander es clave para garantizar el éxito del programa.

Cómo inscribirse en el programa

El proceso de inscripción es sencillo y se realiza en línea a través de la plataforma oficial de las Becas Santander. Aquí están los pasos principales:

  1. Accede al portal www.becas-santander.com.
  2. Selecciona el programa de prácticas en PYMEs.
  3. Completa el formulario de inscripción con tus datos personales y académicos.
  4. Envía los documentos necesarios, tales como el expediente académico o una carta de motivación.

Es recomendable estar atento a los plazos, ya que las inscripciones suelen cerrarse a finales de enero.

Casos de éxito

Según datos de ediciones anteriores, casi el 50% de los becarios continúan trabajando en las empresas donde realizaron sus prácticas, ya sea ampliando el periodo de prácticas o mediante un contrato laboral. Esto demuestra el impacto positivo que estas becas tienen tanto para los estudiantes como para las empresas.

Las mejores ventajas de conseguir una beca de formación
Artículo relacionado:
Las mejores ventajas de conseguir una beca de formación

Universidades como la Universidad de Sevilla y la Universidad de Murcia, a través de sus programas específicos, han logrado colocar a cientos de estudiantes en prácticas, muchas de las cuales se han traducido en contratos laborales duraderos.

Impacto del programa a nivel nacional

Desde su lanzamiento en 2011, el programa ha proporcionado más de 25,000 becas a estudiantes universitarios, con un respaldo económico que supera los 40 millones de euros. Esta inversión refleja el compromiso del Banco Santander con la empleabilidad, la educación y el desarrollo de talento joven.

Si estás buscando otras oportunidades interesantes de becas, te puede interesar explorar nuestras recomendaciones en becas de excelencia en Francia o el calendario de becas de este mes.

La visión de este programa trasciende las prácticas laborales. Busca fortalecer el vínculo entre universidades y PYMEs, y fomentar un modelo económico inclusivo y sostenible basado en el conocimiento.

Las Becas Santander para prácticas en PYMEs son una excelente iniciativa que abre puertas tanto a estudiantes como a empresas. Si eres estudiante universitario y cumples con los requisitos, no dejes pasar esta oportunidad de enriquecer tu perfil profesional y ampliar tus horizontes laborales. ¡Inscríbete y forma parte de una experiencia que puede marcar la diferencia en tu futuro!


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.