Aprender a pensar por ti mismo: ¡Consejos para lograrlo!
Aprender a pensar por ti mismo es una de las experiencias de autonomía personal más importantes puesto que no debes…
Aprender a pensar por ti mismo es una de las experiencias de autonomía personal más importantes puesto que no debes…
Es frecuente que alumnos de colegios, institutos y universidades tengan que realizar en algún momento un trabajo escrito. Este tipo…
La comprensión lectora significa aprender a leer trascendiendo a las propias palabras, es decir, poniendo la atención en el significado…
El efecto Pigmalión tiene un gran poder en todas las personas, de cualquier edad. Descubre qué es y cuál es su poder. ¡También te influye!
El primer empleo es uno de los más importantes en la vida profesional, una primera oportunidad muy deseada puesto que…
Con frecuencia, los niños asisten a actividades extraescolares durante su niñez, sin embargo, pocas actividades son tan pedagógicas y educativas…
La gestión del tiempo no solo influye en el éxito profesional. Sino también, en el ámbito personal. Ya que, hacer…
El coaching es una herramienta de ayuda muy importante en el entrenamiento por objetivos. Sin embargo, conviene puntualizar que el…
Descubre por qué dar clases particulares es una buena opción si te gusta la docencia. Si necesitas un trabajo parcial con flexibilidad, es tu oportunidad.
Disfrutar de un año sabático después de estudiar puede ser un premio de descanso a tantos años de esfuerzo al…
La creatividad es una de las capacidades más importantes para viajar a través de la imaginación y obtener ideas que…
En este artículo os presentamos algunas ventajas que tiene el tomarse un año sabático después de estudiar. ¡No es una locura!
En este artículo te presentamos 3 técnicas mindfulness que podrás realizar en poco tiempo y en cualquier lugar.
Cualquier estudiante tiene que memorizar conceptos durante su vida académica. No existe otro modo de recordar fechas, acontecimientos históricos importantes,…
Tener motivación para estudiar es un objetivo esencial. Sin embargo, al igual que a nivel personal es importante no idealizar…
Si aún no sabes qué estudiar sigue estos consejos que desde Formación y Estudios te facilitamos. ¡Encuentra tu verdadera vocación!
Aumenta tu productividad siguiendo estos 7 consejos para ello. A mayor productividad laboral, mayor rendimiento en el trabajo.
El tiempo es oro, sin embargo, también es el punto débil de la mayor parte de los trabajadores. Todos hemos…
La sobrecarga de trabajo puede hacer que tengas problemas emocionales e incluso físicos. Es necesario que sepas poner límites.
El sentido común siempre debería reinar en las bibliotecas. Sin embargo, este sentido común, en muchos casos, se rompe dando…
Es necesario aprender a decir que no porque es el único modo de mejorar tus relaciones con compañeros, amigos y familiares.
La recta final de tesis suele ser muy intensa para tantos doctorandos que se concentran en el esfuerzo de defender…
La lectura es un hábito de una vida feliz. Sin embargo, para que el amor por los libros se transforme…
Si eres freelance y ofreces tus servicios como autónomo es muy importante que cuides tu marca personal porque tu talento…
Este año, muchos estudiantes iniciarán su primer curso en la universidad. Y este cambio de ciclo plantea el inicio de…
El nuevo curso profesional es un punto de inflexión en tu vida, el inicio de una nueva etapa. Y los…
Disfrutar del trabajo es una experiencia de felicidad. Son muchos los profesionales que están totalmente quemados en su rutina habitual….
Si estás pensando en realizar un año sabático para encontrarte a ti mismo y saber cual quieres que sea tu camino, sigue estos consejos.
Ante un nuevo puesto de trabajo, surge un proceso de adaptación necesario, te incorporas a una nueva rutina y como…
Hay ciertos comportamientos que es mejor evitar en un puesto de trabajo si lo que quieres es conservarlo. Es importante llevarte bien con todos.
En una sociedad de dificultades a nivel profesional, existe una posibilidad real. Muchas personas que se han formado para el…
Si eres una persona adicta al trabajo es probable que no quieras ni escuchar hablar del descanso, pero es necesario que les estos consejos.
El verano es un buen momento para desconectar de las tecnologías que forman parte de un modo omnipresente de la…
El verano es una época del año en la que muchos estudiantes acceden al empleo estacional, aquel que se genera…
Las vacaciones marcan el punto de inicio de una nueva etapa personal. En este artículo te contamos qué cosas es…
Hay personas que quieren ser jefes de empresa y otros que prefieren ser trabajadores únicamente, ¿cuáles son las razones para no querer ser jefe?
Puede parecer un juego de palabras pero muchas personas que tienen una mente inquieta y una agenda felizmente ocupada en…
Trabajar en otro país te puede dar grandes oportunidades para impulsar tu carrera y que puedas potenciar tu desarrollo profesional y personal.
Conseguir una entrevista de trabajo es el objetivo principal de cualquier persona en búsqueda activa de empleo. ¿Cómo lograr esta…
El trabajo de calidad siempre dará mejores frutos que demasiada cantidad de trabajo pero sin que sea productivo por culpa de las distracciones.
No importa que todos estén en tu contra, si sabes qué quieres y cómo conseguirlo, sabrás cómo lograrlo. Cree en ti a cada segundo y todo irá bien.
Durante las vacaciones, muchos alumnos dedicarán parte de sus descanso a estudiar. Estudiar en verano supone una sobreexigencia mayor que…
Los exámenes pueden suponer un agobio y estrés excesivo para el estudiante, sobre todo si durante el curso académico no…
Curiosamente, el verano es esa época del año en la que podemos sentirnos más vulnerables ante el peso de la…
Hoy en día si quieres promocionar tu negocio o tu persona debes contar con las redes sociales como el punto…
Tu cerebro no se marcha de vacaciones este verano. Tu cerebro sigue muy vivo en todo momento. Cuída tu mente…
Es necesario ser productivo en el trabajo o en los estudios para poder conseguir buenos resultados y llegar al éxito. ¿Necesitas consejos?
Uno de los inconvenientes que debe superar con mucha automotivación cualquier freelance es la soledad del trabajo diario. Afortunadamente, surgen…
Catherine Lecuyer es autora del libro Educar en el asombro. Una lectura muy recomendable puesto que marca la pauta del…
Las frases que te dices diariamente marcarán la diferencia en tu motivación hacia tus objetivos. Destierra estas tres frases de tu mente desde ya.
Durante estos días se celebra la tradicional Feria del Libro en distintas ciudades de España. Esta cita ya está llegando…
Estudies lo que estudies, ya sea una carrera universitaria, un máster, primero de bachillerato o 4º de la E.S.O, estos…
El estrés no es un buen compañero de vida cuando se sufre de forma constante. Y el trabajo puede convertirse…
Una entrevista de trabajo comienza incluso antes de la hora prevista para la reunión. Desde el instante en el que…
Tener una actitud y una mente más abierta es necesario en el ámbito laboral y académico, ver las diferentes perspectivas te abrirá más puertas.
Establecerse metas es necesario para poder alcanzar los sueños. Pero para que se cumplan se debe aprender a establecerlas correctamente.
Existen muchos blogs en internet, sin embargo, de este porcentaje, son pocos los autores que consiguen profesionalizar su espacio online….
El verano es una de las etapas del año en las que es posible sumar el relax con la participación…
Nuestro nivel de concentración no es siempre el mismo y es muy recomendable aplicar algunos consejos básicos para crear hábitos…
Si quieres conseguir una buena memoria deberás ser consciente que tendrás que incluir pequeños cambios en tu vida para lograrlo.
Si actualmente estás buscando empleo pero quieres mejorar el aspecto de tu currículum porque consideras que es poco llamativo visualmente…
Todos podemos ser personas creativas si queremos serlo realmente. ¿Quieres saber si eres una de ellas o qué puedes hacer para serlo?
Cuando observamos el número de requisitos que se solicitan para optar a algunas ofertas de empleo podemos tener la sensación…
Más allá de cuá sea la vocación personal y profesional de un estudiante o trabajador, existen conocimientos universales que aportan…
Muchos estudiantes están sentados durante gran parte de su rutina cotidiana ya que al tiempo de clases hay que sumar…
Para una entrevista de trabajo tienes que estar preparado/a para destacar entre todos los demás candidatos. No te pierdas las siguientes claves para hacerlo
El teletrabajo es una opción de empleo cada vez más frecuente. La posibilidad de teletrabajar aporta grandes ventajas a los…
Muchos blogs tienen un periodo de pausa amplio en sus publicaciones y en algún momento, el autor decide retomar el…
Las vacaciones se disfrutan especialmente durante el periodo universitario cuando cada trimestre académico marca una etapa de desarrollo personal y…
El entorno laboral actual es muy cambiante y esto ha llevado a muchos profesionales a reinventar su carrera profesional y…
Las nuevas tecnologías crean un nuevo marco de realidad también en el contexto de las bibliotecas puesto que, hoy en…
La primavera tiene un aroma muy similar al del verano. Los estudiantes sienten más pereza ante el trabajo académico durante…
Siempre me gusta estar a la última en consejos y técnicas de relajación frente a exámenes y agobios diarios que…
El carisma es una cualidad que visualizamos fácilmente en un buen líder que es un referente en el trabajo en…
Quizás estás en esa época en la que irte o no irte de Erasmus supone un gran dilema en tu…
El networking abre nuevas puertas en la búsqueda activa de empleo. El valor de los contactos profesionales adquiere todavía más…
Muchos estudiantes se encierran en sus libros durante el periodo de exámenes. Sin embargo, los hábitos positivos son muy saludables…
La mayoría de los alumnos ha vivido en algún momento la difícil sensación de enfrentarse a una asignatura difícil. Cuando…
No todos los exámenes tienen el mismo nivel de importancia en nuestra formación. Cuanto más difícil resulta una prueba, mayor…
Salir de la zona de confort es un aprendizaje básico para adquirir nuevas experiencias. Es posible romper esta zona de…
No es nada nuevo decir que a veces perdemos la concentración, ya sea trabajando o estudiando, y que hasta el…
¿tienes miedo a los test psicotécnicos? Aquí tienes una serie de efectivos trucos que te ayudarán a incrementar tu rendimiento y superar estos tests.
Muchos profesionales trabajan como redactores freelance. Una profesión que incluso puede desempeñarse online a través de la colaboración con distintos…
Hoy se celebra el día de San Valentín. Momento en el que muchas personas deciden regalar a su pareja un…
Tener el trabajo de tu vida te hará sentirte bien, pero y ¿y si no lo tienes? ¿Y si nada tiene que ver con tu formación? ¿Es buena idea dejar el trabajo?
La gala de los Premios Goya es una buena ocasión para reflexionar sobre el éxito a partir de mensajes que…
Si en tu mente ronda desde hace tiempo la idea de presentarte a unas oposiciones pero no sabes por dónde…
El teletrabajo es una forma de desarrollo profesional que disfrutan cada vez con más frecuencia los profesionales ya sea de modo completo o a tiempo parcial
El tiempo de ocio no solo es una forma de descanso sino también, un espacio de desarrollo personal en el…
Si está entre tus propósitos de año el aprender un idioma nuevo o el mejorar uno ya empezado (inglés,…
La rutina académica de cualquier estudiante tiene estapas de mayor esfuerzo, sin embargo, en cualquier momento del año es muy…
Aprender un idioma es un proceso que requiere de paciencia y trabajo diario para hacer de la constancia la clave…
Ventajas que ofrece el uso de tablets en el aula.
Los mapas conceptuales ayudan a estudiar mejor ya que minimizan todo un tema en pocas palabras y nos sirve como mapa organizativo.
Consejos para enviar el currículum profesional a través de correo.
Consejos para tener una actitud optimista en la vuelta a clase.
Consejos prácticos para encontrar tiempo para leer en 2016.
Ideas prácticas para perseverar en tus metas de Año Nuevo.
Acaba de empezar el nuevo año y es importante que te marques los propósitos para ir cumpliéndolos, ¡también en tus estudios y formación!
Obstáculos que debes afrontar en el cumplimiento de tus metas del nuevo año.
Disfruta de la lectura del libro Gestión del tiempo: La Guía Definitiva para ser Eficaz y no morir en el intento.
Consejos para seguir avanzando en un examen si te has quedado estancado en una pregunta.
Técnicas de estudio adecuadas para mejorar la comprensión del texto.
El estrés debilita, controla y paraliza. En cambio, si lo manejas bien puede ser bueno para ti porque te sentirás bien y serás más productivo.
Ventajas de las clases particulares en grupo.
Consejos prácticos para practicar inglés en el nuevo año.
Consejos prácticos para aumentar tu desarrollo profesional y alcanzar el éxito.
Consejos prácticos para solucionar conflictos en el trabajo.
Consejos prácticos para encontrar empleo durante la Navidad.
Consejos para comprender mejor la información de una conferencia.
Consejos para estudiar en la biblioteca durante la Navidad.
Estudia lo que realmente te gusta y tendrás la motivación necesaria y requerida para hacer tu trabajo con más ganas cada día.
Consejos para una correcta planificación del tiempo de estudios.
Factores que influyen de forma directa en el rendimiento académico del alumno.
Propuestas para mejorar la productividad en el trabajo.
Consejos prácticos para analizar un texto literario.
Recomendación de cine: El Becario con Anne Hathaway y Robert de Niro.
Estas son las lecciones de aprendizaje más importantes de los fracasos.
Ideas para mejorar la comunicación en el trabajo.
Consejos para estar concentrado en tus metas y lograr tus propósitos.
Algunos estudiantes tienden a un estilo de vida sedentario durante el otoño: ¿Cómo evitarlo?
Estas son las ventajas que aporta a tu carrera profesional tener un blog.
Consejos de marca personal en la entrevista de trabajo.
Beneficios positivos del yoga para estudiantes.
Consejos prácticos para ordenar los apuntes de clase.
Consejos para redactar una carta de recomendación académica
Volver a utilizar los apuntes es una buena manera de obtener mejores notas con conceptos antiguos.
La monotonía en los estudios puede ser un problema bastante grave. Os damos algunos consejos para cambiar la situación.
Os recomendamos los recursos que será necesario llevar a clase todos los días.
La adaptación de los alumnos les ayudará, entre otras cosas, a mejorar las notas. Una buena actitud les permitirá aprender más.
En el caso de que os pongáis enfermos el día del examen, habrá que tener en cuenta algunas medidas.
La dislexia está provocando problemas de aprendizaje a cientos de niños.
La formalidad es un aspecto bastante importante en los estudios. Os ayudará a obtener mejores notas.
Os damos algunos consejos de lo que hay que hacer cuando existen problemas en el colegio.
Para estudiar bien, tenemos que centrarnos también en el futuro. Los conocimientos que adquiramos los utilizaremos en unos años.
Aunque los esfuerzos deben reconocerse, también es cierto que se debe hacer en su justa medida.
La saturación puede llegar a ser bastante complicada de gestionar. Os damos recomendaciones básicas.
Consejos prácticos para alcanzar las metas académicas y luchar por tus objetivos.
Os damos algunos consejos para que podáis organizaros en Semana Santa.
Después de estudiar mucho, es recomendable tomarse un descanso.
A la hora de estudiar, también es conveniente tener una buena postura corporal.
Os damos algunas recomendaciones para que podáis compaginar el ocio y los estudios en fin de semana.
Al final, parece que no hemos motivado a los niños de la manera adecuada. Será mejor que les digamos por qué tienen que estudiar.
La organización es esencial en el mundo de los estudios. Con un poco de énfasis en las tareas encomendadas, los resultados serán grandes.
Si sois docentes, sería ideal que os desarrollarais personal y profesionalmente para adquirir nuevos conocimientos.
Obtener mejores notas y tener éxito en los estudios es muy sencillo: reinventate y observarás los cambios.
Os damos algunas recomendaciones para que, a base de hábitos, podáis mejorar vuestras notas.
Os damos algunas recomendaciones que podéis ejecutar para que aprobar sea mucho más fácil.
El tiempo es vital en nuestros estudios, por lo que no hay excusa posible para decir que no lo tenemos. Sólo necesitaremos organizarnos.
Para aprobar es necesario tener en cuenta algunos aspectos. Os ayudamos a obtener mejores calificaciones.
Os damos algunas recomendaciones para aprobar los exámenes. La tranquilidad y el estudio se convierten en claves.
¿Queréis reforzar la memoria? Os damos algunos consejos para que lo hagáis.
La falta de sueño provocará que no tengáis la fuerza suficiente como para llevar bien los estudios.
Os damos algunos consejos de lo que tenéis que hacer ante los niños hiperactivos.
La falta de ideas en los estudios es un problema importante. Os ayudamos a recuperar la brillantez.
Entrenar para estudiar os permitirá ayudar a vuestro cerebro a que actúe de una mejor manera. Algo beneficioso para vosotros.
Os damos algunos consejos con el fin de que podáis ejercitar la ortografía y mejorarla.
¿Por qué estudiamos? Debatimos esta pregunta, tan transcendental.
Os damos nuevos consejos para que elaboréis vuestros apuntes de una manera exitosa. Os serán muy útiles.
Os damos algunos consejos para que podáis estudiar Literatura de una manera más sencilla y cómoda.
Os damos nuevos consejos para que podáis hacer con éxito los resúmenes.
La lateralidad cruzada es un problema un poco grave. Os enseñamos a ponerle un límite.
Os damos algunos consejos para que podáis tomar apuntes de una manera mucho más efectiva.
Os damos algunos consejos para que podáis evitar esas asignaturas difíciles que os dan dolores de cabeza.
La negatividad es uno de los inconvenientes que más daños puede hacernos. Aprendamos a controlarla.
Os damos algunos consejos para que podáis estudiar en Navidades.
Las prisas son muy malas, por lo que os damos algunos consejos para poder evitarlas.
Estudiar por la noche se ha convertido en algo completamente normal.
La estabilidad emocional es un concepto bastante importante que os ayudará a estudiar bien.
El cerebro es uno de los componentes más importantes del cuerpo. Os damos algunos consejos.
Os damos algunos consejos para que podáis curar el dolor de cabeza.
Os recomendamos una tarea muy interesante: aprovechar los viajes de las excursiones para estudiar.
Os damos pequeños consejos que os ayudarán a la hora de aprobar los exámenes.
Os damos nuevos consejos con los que tendréis la oportunidad de mejorar vuestro rendimiento.
A veces, es mejor utilizar recursos físicos para ordenar nuestra vida. Pueden llegar a ser incluso más eficientes.
Os damos algunos consejos de lo que hacer en el caso de que los estudios vayan mal.
Os damos algunas recomendaciones de cómo realizar los resúmenes para estudiar.
Muchas veces, cuando estudiamos, intentamos ser los mejores en todas las asignaturas.
Los nervios pueden provocar que tengamos noches muy malas. Os damos algunas recomendaciones.
La paciencia es una de las habilidades que más os ayudará en los estudios. Trabajad en ella.
Simplificar los recursos que tenéis a vuestra disposición os será de gran ayuda.
Aumentar el rendimiento os ayudará a la hora de conseguir mejores resultados.
El esfuerzo y la disciplina son dos factores que os ayudarán a la hora de estudiar.
Durante los estudios tendremos que hacernos una pregunta: ¿en qué trabajaremos después?
La investigación os permitirá aprender más cosas de las que ya sabéis.
Tener siempre el máximo rendimiento en los estudios es algo que puede llegar a resultar incluso perjudicial.
Por muchas exigencias que nos pidan en los estudios, tendremos errores que podremos intentar solucionar.
Os damos algunos consejos para que estudiéis, aunque no tengáis sitio para hacerlo.
Lo más recomendable para hacer los deberes es que no los dejéis para el último día. Hacedlos en la medida de lo posible.
Automatizar todas vuestras tareas os permitirá ahorrar tiempo.
Enfadarnos puede llegar a ser bastante perjudicial para nuestros estudios, por lo que os recomendamos que evitéis esta situación.
Aunque los estudios sean un aspecto importante, también hay que realizar otro tipo de actividades. Será algo muy saludabl.
En el caso de que tengáis mala memoria, no sería mala idea apuntarlo todo para recordarlo si se os olvida.
Aunque lo parezca, las notas no son tan importantes. Lo que de verdad debemos tener en cuenta son los conocimientos que consigamos.
La igualdad sigue siendo un aspecto a cuidar. Y los estudios siguen estando relacionados con este tema.
Cuando estemos en algún curso, es recomendable que estemos en comunicación con los profesores todo el tiempo posible.
Compaginar los estudios con otras tareas puede llegar a ser algo complicado. Os damos algunos consejos al respecto.
Os recomendamos tener cuidado con los días festivos, ya que pueden dar lugar a errores que os harían perder tiempo.
Aunque no lo parezca, es posible aprobar los exámenes estudiando poco.
El tiempo es uno de los elementos más importantes que tendremos para estudiar.
Podemos utilizar bolígrafos de colores con el fin de poner más énfasis en los resúmenes que hagamos.
El lunes puede llegar a ser el día más difícil de la semana. Sobre todo si durante los días anteriores nos hemos acostado y levantado tarde.
Utilizando la previsión tendréis la oportunidad no sólo de ahorrar tiempo, sino también de estudiar mejor.
Gracias a las listas de tareas podréis organizaros y calcular cuales son las cosas que tendréis que hacer primero.
Octubre será el mes en el que tendremos que ponernos a estudiar en serio. La situación nos obligará a ello.
Estar enfermo puede ser un inconveniente que no nos permite estudiar. Os damos algunos consejos al respecto.
Para los universitarios ya han comenzado las practicas en los colegios. Esto les proporcionará una nueva oportunidad de aprendizaje.
A pesar de que estudiemos muchos y estemos muy preparados, habrá algún momento en el que fallemos y tengamos que empezar casi de nuevo.
Para estudiar y elaborar nuestros apuntes, podemos hacerlo en folios o cuadernos.
No os preocupéis si os quedáis en blanco. Vamos daros algunos consejos para que las ideas vuelvan a vuestra cabeza.
La lluvia puede relajarnos bastante, lo que significa que también podéis aprovechar su sonido para estudiar.
Os damos algunos consejos sobre dónde deberíais comprar el material escolar, o la marca que deberíais escoger.
Puede que la temporada de trabajo se nos junte con los estudios. ¿Qué deberíamos hacer en esa situación?
Consejos de compañerismo en el aula.
Os damos algunas recomendaciones para cuidar el material que utilizaréis durante el curso.
Es posible que durante el primer día de clase estéis un poco perdidos. Os damos algunas recomendaciones para empezarlo con buen pie.
Las publicaciones oficiales del estado y las comunidades autónomas pueden sernos de utilidad para conseguir diferentes tipos de información.
Las preocupaciones pueden resultar un auténtico dolor de cabeza, por lo que os recomendamos que le hagáis frente.
Septiembre es un mes que muchos aprovechan para irse de vacaciones. Tened muy en cuenta las fechas de comienzo de las clases.
Os damos algunos consejos sobre lo que tendréis que hacer en el caso de no tener los materiales necesario.
Septiembre es el mes en el que comienzan muchos cursos. Os damos algunas recomendaciones.
Para afrontar los exámenes, es mejor que haya un cierto tiempo entre cada uno de ellos.
El estrés puede ser uno de los principales enemigos de los estudiantes. Os damos algunas recomendaciones al respecto.
Comentamos cuando es el momento idóneo para cambiar aquellos hábitos que pueden resultarnos perjudiciales.
El hecho de que el mundo haya avanzado también ha propiciado cambios en los estudios
Os damos algunas recomendaciones sobre la luz que debéis tener cuando estéis estudiando.
Cuando tenemos un evento verdaderamente importante, es mejor que lo atendamos primero antes de continuar con nuestras tareas.
Una buena idea es la de volver a utilizar los materiales que quedaron en buen estado al final del curso pasado.
Con la crisis económica, no es extraño que el material escolar se venda y compre de segunda mano.
Aunque sea fiesta o haya vacaciones, es recomendable seguir manteniendo el ritmo de estudios.
Pensar en positivos puede hacer que cambiéis por completo. Algo que también se aplica a los estudios.
Organiza tus estudios gracias a una agenda, ya sea física o digital.
Los días especiales o festivos pueden ser aprovechados para estudiar o para descansar. La decisión es vuestra.
Aunque hayamos estudiado lo suficiente, siempre es recomendable estudiar aún más.
Las maratones estudiantiles pueden ser buenas oportunidades para estudiar más, en menos tiempo.
La paciencia es una de las principales habilidades que necesitaréis tener para obtener buenos resultados en los estudios.
Un estudio desvela que esforzarse demasiado puede provocar problemas en el aprendizaje.
Alguno centros educativos están enseñando a los niños a estudiar programando.
Aunque los estudiantes también puedan tener depresión, lo cierto es que existen soluciones para acabar con la enfermedad
Algunos libros de texto permiten que empecemos a estudiar por el final.
Aunque pueda parecer difícil, volver a la rutina es algo mucho más sencillo de lo que pensáis.
Aunque estudiar sea bueno, también puede tener una serie de desventajas, las cuales deberíais tener en cuenta.
La piscina también puede ser una buena ocasión para estudiar. Lo único que tendréis que hacer será aprovechar el tiempo libre.
Os damos una recomendación a la hora de realizar resúmenes.
Los formatos abiertos pueden ser una excelente solución para guardar vuestros apuntes.
Cuando os presentéis a un examen, será recomendable que vayáis tranquilos y relajados. Eso os ayudará a obtener mejores resultados.
Os damos algunos consejos de lo que tendréis que hacer en vuestra habitación para que sea un lugar mejor para estudiar.
Cuando terminéis un examen, podéis compartir los apuntes para que otras personas también aprendan.
A veces, en los exámenes hay que poner exactamente lo que ya hemos estudiado. ¿Es algo a tener en cuenta?
Aunque sea una opinión muy común, lo cierto es que estudiar muchos libros no hará que seamos más especialistas. Mejor centrarse en un aspecto.
Os damos algunos consejos para que podáis estimular vuestra inteligencia.
Os damos algunos consejos para que no olvidéis, en verano, lo que ya habéis aprendido.
Volvemos a comentar sobre la posibilidad de utilizar los viajes para estudiar.
Juntar el ocio con los estudios puede llegar a ser bastante perjudicial para nuestros propios estudios.
Cuando los niños se vayan haciendo mayores, tendrán que pasar de utilizar el lápiz a usar el bolígrafo.
El verano puede ser una de las mejores temporadas para descansar, ya que con él vienen las vacaciones.
Para que podamos memorizar los contenidos a estudiar, será necesarios que sepamos leer y comprender correctamente.
Damos algunos detalles sobre la posibilidad de estudiar con pocos recursos.
Se ponen en marcha algunas iniciativas para alojar a los estudiantes con personas mayores.
Os damos algunas recomendaciones sobre las vacaciones de verano.
Al final, es verdad que podemos escribir los apuntes en cualquier lado.
Aunque no lo parezca, es posible aprobar sin la necesidad de estudiar.
Os damos algunos consejos a seguir en el caso de que hayamos elegido el curso equivocado, o que no nos guste.
Un estudio desvela que, en el caso de que seas inteligente, puede que soportes mal la presión.
Da igual que nos recomienden una manera de estudiar. Al final, la forma de estudiar la elegís vosotros.
Debatimos sobre si es recomendable o no tomar medicinas para estudiar.
Aunque no lo parezca, echarse una siesta nos ayudará a recuperar fuerzas y nos beneficiará en los estudios.
Ponerse retos en los estudios es algo que os favorecerá bastante.
Hay veces en las que no querremos compartir nuestros apuntes. En ese caso, os damos algunas recomendaciones.
Cuando vayamos a estudiar, es posible que nos asalte la pregunta ¿cuantos temas hay que estudiar? Os damos algunas recomendaciones.