Toca volver de las vacaciones
Las vacaciones finalizan y toca volver a estudiar. Os damos algunas recomendaciones para que estudiéis sin problemas.
Las vacaciones finalizan y toca volver a estudiar. Os damos algunas recomendaciones para que estudiéis sin problemas.
Las vacaciones pueden ser un buen momento para descansar o estudiar, según nuestro rendimiento en los estudios.
Os damos algunos consejos sobre el hecho de escribir con lápiz o bolígrafo.
Os damos algunos consejos sobre lo que podéis hacer para resolver las dudas de última hora.
Los documentos y libros de dominios público pueden ser muy útiles para nuestros estudios.
Los dibujos animados pueden ser un buen recurso para aprender.
Os damos algunas recomendaciones para que seleccionéis el lugar para sentaros en clase.
Las tutorías son una buena manera de que los alumnos hablen con los profesores sobre los problemas que hay en clase.
Las enfermedades pueden llegar a afectar a nuestra salud, y por lo tanto, a nuestros estudios.
Esforzarse durante el curso es vital para que podamos tener éxito.
Estudiar a trompicones y de forma irregular no es una buena idea.
¿Es recomendable comer y estudiar a la vez? Debatimos sobre esta posibilidad.
Os damos algunos consejos en el caso de que no hayáis estudiado nunca.
Debatimos sobre el hecho de estudiar sentados en el suelo.
Debatimos sobre la posibilidad de que se pueda estudiar durante cuatro días a la semana.
Resumir los apuntes todo lo posible es una tarea muy importante que nos ayudará a estudiar.
Os damos algunas recomendaciones para que pogáis compaginar los estudios y vuestra vida social.
Os damos algunos consejos para cuando uséis notas o post-its.
Ten en cuenta que ya te puedes preparar las pruebas de acceso a la universidad.
Os damos algunos consejos para cuando tengáis que estudiar muchas asignaturas a la vez.
Os damos algunos consejos sobre los útiles que tenéis que usar a la hora de llevar los materiales a clase.
Guardar los apuntes puede ser una buena idea para volver a estudiar.
Para estudiar no es necesario ir a clase. Una buena opción es estudiar los contenidos en casa.
Estudiar en otro idioma o lenguaje también es posible.
Estudiar con sueño es una actividad que puede llegar a tener mucho que ver con nuestro rendimiento.
Practicar los conceptos adquiridos antes de estudiar también puede ser una buena opción.
El teléfono móvil se puede utilizar en clase con el fin de seguirlas.
Aunque sea una herramienta de comunicación, WhatsApp también puede ayudarnos a estudiar.
Hablar también es una buena forma de estudiar, ya que podrmeos aprender diferentes tipos de enseñanzas.
Los Carnavales pueden ser una buena propuesta para no estudiar. ¿Deberíamos repasar en días festivos?
Cuando estudiamos, podemos recibir una gran cantidad de influencias que nos cambiarán el estado de ánimo.
Esforzarse para estudiar es bueno, pero debemos tener en cuenta varios conceptos.
El teléfono móvil puede llegar a ser una buena alternativa para estudiar.
La televisión puede llegar a ser una herramienta gracias a la podremos estudiar bastante.
A veces, cuando estamos muy nerviosos, es posible que tengamos dificultades para pensar y estudiar.
Os damos algunos consejos, en el caso de que queráis grabar los apuntes.
La longitud de los apuntes puede llegar a variar bastante, según lo que tengamos que apuntar.
La música clásica puede llegar a ser una excelente herramienta para estudiar.
Compartir los apuntes con nuestros compañeros de clase es una buena idea si queremos ayudarles y mejorar los escritos.
Preguntamos sobre si es conveniente estudiar después de comer.
Los juegos pueden suponer una herramienta bastante interesante para estudiar.
Las notas pueden llegar a ser una herramienta muy útil para escribir apuntes.
Hablamos sobre la posibilidad de ir a un retiro espiritual después de estudiar durante varios meses.
Ventajas de la lectura en la etapa universitaria.
Las bases de una buena comunicación escrita.
Descubre los miedos habituales de los estudiantes.
Cinco consejos para lograr objetivos académicos importantes en 2013
Consejos prácticos para desarrollar tu potencial en el área académica.
Las situaciones de abuso de poder se dan a veces en profesores, y existen medios de defensa para atajar estos problemas.
Se acerca una fecha clave, que cierra el primer trimestre escolar y con él llegan las notas, y los temidos suspensos. ¿Cómo afrontar un suspenso?
Acudir a un preparador de oposiciones es cada vez más frecuente, dado que sirve de orientador y atiende de manera personalizada cada caso.
Saber seguir los pasos necesarios para una oposición es andar buena parte del camino exitosamente
Opositar no es solo sentarse a estudiar un temario. Hay que dar los pasos adecuados antes de enfrentarse a los estudios para no equivocarse.