Tres universidades catalanas (Autónoma de Barcelona, Pompeu Fabra y Politécnica de Cataluña) y dos madrileñas (Autónoma y Carlos III) se encuentran entre las mejores del ranking mundial Quacquarelli Symonds (QS) de mejores instituciones de enseñanza superior fundadas hace menos de 50 años.
Así, la primera universidad española es la Autónoma de Barcelona, que con 55,6 puntos se sitúan en el noveno lugar de una lista encabezada por la Honk Kong University of Science and Technology, con 84,4 puntos.
Por su lado, la Universidad Autónoma de Madrid (52,7 puntos) se coloca en el 12º puesto, seguida por la Pompeu Fabra (41,8 puntos) en el 24. La Carlos III (38,8 puntos) se sitúa en el puesto 37 de esta clasificación, y la Politécnica de Cataluña (37,2 puntos) aparece en el 43 entre 50 universidades de todo el planeta. Asimismo, con 63,8 puntos, la Universidad de Maastricht (Países Bajos) es la primera europea al auparse con la sexta posición.
En una nota oficial, la Autónoma de Madrid asegura que mejora su posición con respecto a la edición anterior, en que ocupaba el puesto 15º. El comunicado de esta universidad madrileña dice textualmente que «los cuatro campus españoles mejor clasificados en el ranking, incluyendo a la Universidad Autónoma de Madrid, son los promotores de la ‘Alianza 4 Universidades’, un proyecto de excelencia para mejorar la movilidad internacional de estudiantes, investigadores y académicos y establecer asociaciones de colaboración en la investigación en todo el mundo”.
Esta completa lista ha sido elaborada por la empresa de asesoramiento de Estudios Superiores Quacquarelli Symonds en los últimos meses. Y sirve para hacerse una certera idea del nivel de cada universidad con menos de 50 años de vida.
Más información: Las mejores universidades españolas
Sé el primero en comentar