¿Cómo elegir la academia de preparación para hacer oposiciones de justicia?
Muchas personas se presentan con mucha motivación a pruebas de oposiciones. En el caso concreto de las oposiciones de justicia, comprar temarios de Justicia o elegir una academia especializada puede servirte de gran ayuda para lograr tu objetivo . ¿Qué criterios puedes tener en cuenta en ese caso? En Formación y Estudios te lo contamos.
Índice
Experiencia previa
Intenta consultar información sobre la academia a través de la página web, redes sociales, foros especializados o referencias de otros opositores. Sin embargo, la mejor forma de resolver cualquier duda sobre esta cuestión es consultando directamente con los profesionales del centro que pueden contestarte de manera directa.
De hecho, si preparas una entrevista con una selección de preguntas que te gustaría hacer para conocer mejor la trayectoria de la academia, podrás valorar la calidad de la atención en las respuestas.
Temario
El temario es la cuestión determinante de unas oposiciones de justicia. Ese temario que una vez que lo tienes, te aporta una gran seguridad aunque eres consciente de que vas a tener que estudiar mucho para poder aprobar.
Si no te matriculas en una academia, tú tienes que ocuparte de gestionar la planificación del temario, por el contrario, si haces tu matrícula en un centro especializado es fundamental que compruebes que la academia te facilita el material actualizado para empezar a estudiar.
Especialización
Existen distintas academias de oposiciones. Lo más importante es que te centres en la temática concreta que tú quieres preparar y busques centros que realmente están posicionados en este contexto.
Método de enseñanza
Existen academias que ofrecen formación presencial, pero también puedes encontrar oferta de centros que ofrecen servicio online. La decisión respecto a qué decisión tomar es tuya.
En cierto modo, teniendo en cuenta que cuando una persona está preparando las oposiciones de justicia pasa tanto tiempo delante de los libros, una academia presencial puede ser un buen complemento pedagógico para incrementar también la socialización en un periodo en el que el opositor suele tener una rutina de mucho espacio en soledad.
Sin embargo, la formación online también aporta una gran ventaja para todos aquellos que observan en esta modalidad la oportunidad de reducir la distancia de los desplazamientos, incrementando el factor digital.
Comunicación asertiva
Lo más importante es que cuando consultes información en una academia, los profesores te expliquen claramente cuál es la dinámica de trabajo. Pero, además, confía especialmente en aquellas academias que no solo te explican aquellos recursos que ofrecen a los alumnos, sino que además, también expresan de forma asertiva cómo la responsabilidad en el estudio es propia del opositor.
Es decir, desconfía de aquellas academias que parecen venderte marketing cuando lo que necesitas es que te hablen claro respecto de todo aquello que tú puedes hacer para ocuparte de este asunto. Los profesores de la academia actúan como facilitadores de conocimiento a través de un proceso de acompañamiento, sin embargo, la responsabilidad más importante es del opositor.
Precio
La inversión de una academia de oposiciones es rentable si realmente estás comprometido con el proceso de estudiar. Si no estás totalmente concentrado en esta idea, entonces, el coste de la matrícula se vuelve caro. Por ello, cuando compares distintos presupuestos, observa el factor precio como un elemento que será una de las mejores inversiones de tu vida si finalmente consigues aprobar el examen y obtener plaza.
Si estás en contacto con otros opositores, consulta con ellos cualquier duda que tengas o pide consejo sobre un asunto específico. En un momento de este tipo, es una garantía recibir feedback de personas que se encuentran en una situación similar.
Sé el primero en comentar