¿Cómo hacer un currículum en word para buscar trabajo? El currículum es un documento profesional que está en constante dinamismo. Ten en cuenta que, a lo largo de tu carrera profesional, puedes actualizarlo para buscar nuevas oportunidades. De este modo, puedes presentar tu mejor versión en diferentes proyectos. ¿Cómo hacer un currículum en Word? En Formación y Estudios te damos algunas ideas.
Índice
Plantillas para crear el currículum en Word
Una plantilla es un modelo que presenta una estructura perfectamente organizada. De este modo, solo tienes que introducir los datos correspondientes en cada apartado. Para ello, sigue el esquema que actúa como el hilo conductor de la plantilla que has tomado como referencia. A través de Internet puedes encontrar diferentes ejemplos.
Este es un recurso de ayuda que resulta especialmente práctico cuando quieres realizar tu primer currículum. Pero, también, cuando deseas mejorar la presentación del documento para potenciar tu marca personal. Compara diferentes formatos y elige aquel que esté alineado con tus expectativas.
Plantillas disponibles en Word
Conviene puntualizar que no solo puedes encontrar formatos que te inspiren a través de Internet. Word también ofrece ejemplos prácticos que pueden servirte de guía durante el proceso de elaboración del documento. Para ello, realiza los siguientes pasos. Haz clic en “Archivo”. Después, selecciona la opción “Nuevo”. Una vez ahí, consulta con detenimiento el apartado “Currículos”.
Convierte el formato a PDF si envías el documento por correo electrónico
La búsqueda activa de empleo no solo se centra en el entorno online. Sin embargo, las herramientas digitales son esenciales para consultar nuevas ofertas de trabajo, realizar networking y presentar una autocandidatura en una empresa. Tal vez tengas la posibilidad de entregar personalmente tu currículum en un proyecto en el que te gustaría participar.
En otros casos, el correo electrónico se convierte en el medio elegido para hacer llegar la información al destinatario correspondiente. Es importante que el documento esté en PDF. El acabado es definitivo, es decir, no pueden realizarse otras modificaciones.
Crea un documento sin utilizar una plantilla previa
Como hemos indicado, una plantilla es una herramienta de ayuda para realizar el currículum con acierto. Sin embargo, también tienes la posibilidad de crear una presentación profesional que no esté determinada por una referencia previa. En ese caso, desarrolla un primer esquema con los títulos de las secciones que van a agrupar los datos más importantes. Aunque quieras contar todos los detalles de tu vida académica y profesional, es probable que tengas que sintetizar para priorizar los más relevantes.
Selecciona dos tipos de letra diferentes para enmarcar los títulos de las secciones y el contenido de las mismas. Cuida la presentación del documento, para ello, define los márgenes del mismo. Por otra parte, repasa el contenido y cuida los matices. Por ejemplo, si tienes un blog profesional, añade la dirección del mismo para que el reclutador tenga la posibilidad de consultar tu trabajo por medio de ese proyecto.
Busca ayuda especializada para realizar el currículum
Elaborar un currículum o una carta de presentación es un proyecto personal. Sin embargo, también existen servicios especializados que se dirigen a este público objetivo. ¿Qué ocurre cuando una persona quiere dar una nueva imagen al documento pero no encuentra una propuesta que le encante? En ese caso, puede contar con la ayuda de profesionales especializados que ofrecen sus servicios en este campo. Una alternativa que puedes valorar si quieres invertir en el perfeccionamiento y en la innovación de tu currículum a largo plazo.
¿Cómo hacer un currículum en word para buscar trabajo o potenciar el éxito profesional? Como puedes ver, existen diferentes opciones que conducen hacia el mismo objetivo.