La motivación no es lineal. Tanto en la vida de un estudiante como la trayectoria de un profesional, existen instantes de mayor compromiso y otros de mayor dificultad. La preparación de una oposición reúne algunos de los ingredientes de la vida académica, pero también, de la profesional. Sin duda, la exigencia de este tiempo hace que no siempre sea fácil mantener la motivación al observar este propósito tan en el largo plazo (en la fase inicial de la prueba). ¿Cómo elevar tu motivación al preparar oposiciones?
Índice
Profundiza sobre tu decisión de opositar
¿Cuál es el motivo por el que has decidido implicarte en este proyecto personal? La razón por la que has dado este paso es fundamental. Y este primer paso debe ser lo suficientemente sólido como para mantener esta constancia a lo largo del tiempo. De lo contrario, la desmotivación pronto hace acto de presencia.
Academia de oposiciones
Es cierto que realizar la matrícula en una academia de oposiciones supone una inversión económica que añade un gasto extra a este tiempo de estudio. Sin embargo, el apoyo de los profesionales de la academia y este asesoramiento especializado puede hacer que estés más motivado durante el proceso. Mientras que la fecha de la oposición todavía está lejana, por el contrario, la programación de la academia de oposiciones se centra en la inmediatez del corto plazo.
Además, contar con el acompañamiento de los profesionales y de otros compañeros de academia incrementa tu nivel de motivación.
Lecturas de motivación
En el sector editorial, puedes encontrar libros muy interesantes sobre este tema. Uno de estos títulos imprescindibles para alguien que está preparando una oposición es: Hay una plaza para ti, un libro de Úrsula Campos.
En sus páginas encontrarás consejos, sugerencias y reflexiones que harán que el camino hasta llegar a la meta sea más sencillo. Este es un libro que puede ser un buen regalo para ti mismo. Subraya ideas, descarta aquellas que no te ayuden y quédate con aquellas que te inspiran realmente.
Momentos de ocio
La exigencia de la oposición se caracteriza por la dedicación hacia el estudio. Sin embargo, los tiempos de desconexión son indispensables. Planes tan sencillos como un paseo, una conversación, la radio, una serie de televisión, una película de cine o la música son indispensables. ¿Cuáles son tus planes de ocio preferidos? Sigue disfrutándolos, aunque tengas que ajustar los tiempos. Este descanso es importante, además, porque el cansancio produce desmotivación.
Experiencia previa
Aunque se trate de la primera vez que te presentas a una oposición, tienes una experiencia previa como estudiante. Sin comparar ambos planos, puedes encontrar en esa trayectoria previa una referencia práctica para descubrir tus claves de motivación. ¿Qué hacías anteriormente para motivarte en la preparación de un examen difícil?
Elabora una lluvia de ideas, cuanto más extensa mejor para tener una visión más amplia de esta circunstancia. Coloca esta lista de opciones en un lugar que consultes de vez en cuando para tomar ideas de motivación durante el estudio de la oposición.
Perspectiva del pasado y del futuro
Para incrementar tu motivación ante el estudio puedes tener una doble perspectiva por medio del tiempo. Por ejemplo, echa la vista al pasado para observar cuánto has avanzado desde que empezaste este camino de oposición. Y, a su vez, observa la perspectiva del presente en relación con el futuro para darte cuenta de que estás más cerca de ese instante.
Sé el primero en comentar