¿Cómo mejorar la ortografía? 6 consejos

¿Cómo mejorar la ortografía? 6 consejos

El objetivo de mejorar la ortografía es importante para cualquier persona puesto que, a nivel profesional, esta cuestión es relevante. ¿Cómo mejorar la ortografía? Incluso en la etapa adulta, después de muchos años de formación académica, una persona puede seguir perfeccionando su escritura. En Formación y Estudios te damos seis consejos prácticos para alcanzar esta meta.

1. Consulta el diccionario para resolver tus dudas

Si tienes cualquier duda sobre cómo se escribe un término determinado, tómate tu tiempo para consultarlo en el diccionario. A través de esta consulta frecuente de este medio de información, también ampliarás tu vocabulario con nuevas palabras. Si estás escribiendo un texto y no tienes la posibilidad de contrastar una duda en el diccionario, elige un sinónimo de esa palabra. Esta es una sugerencia que puede ayudarte, por ejemplo, durante el desarrollo de la respuesta de un examen.

2. El hábito de la lectura te ayuda a escribir mejor

La lectura produce numerosos beneficios para aquel que se convierte en un lector habitual. Además de experimentar la aventura de un viaje de imaginación, la lectura es una escuela de aprendizaje para escribir mejor. No solo puedes leer libros, sino también periódicos, revistas y blogs.

Este hábito de la lectura no solo refuerza el aprendizaje del lector, sino que también es una oportunidad para identificar algún error ortográfico en un texto. Tener poco tiempo para leer es una de las creencias limitantes que impide cultivar este placer literario con más frecuencia. Sin embargo, unos minutos de lectura diarios son muy beneficiosos, aunque puedan parecer poco significativos vistos desde el corto plazo.

3. Escribe los mensajes de WhatsApp sin abreviaturas

Aunque es habitual utilizar esta fórmula para reducir el tiempo en la escritura de un texto a través de un mensaje, es recomendable que cuides la ortografía también a través de este medio. Por tanto, como norma general, no condiciones la escritura correcta a un contexto determinado. Puedes poner esta atención al detalle tanto en la redacción de un correo electrónico profesional, como en una interacción distendida con un amigo.

Además de escribir los mensajes de WhatsApp sin abreviaturas también es muy importante que cuides la ortografía en las redes sociales.

4. Consultas lingüísticas a la Real Academia Española

La duda forma parte del propio proceso de aprendizaje. A partir de una cuestión determinada tienes la oportunidad de tomarte tu tiempo para aclarar cómo se escribe de forma correcta una palabra. Para ello, es muy importante que consultes fuentes de información especializadas.

La Real Academia Española atiende consultas lingüísticas desde el año 1998. Los usuarios pueden realizar su consulta a través de correo electrónico. Y, también, mediante Twitter. En el apartado de preguntas frecuentes accederás de forma directa a algunas de las cuestiones habituales.

Cómo mejorar la ortografía

5. Test de ortografía para corregir los errores

En Internet encontrarás distintas páginas que ofrecen la herramienta del test de ortografía como un recurso práctico para identificar posibles errores y aciertos. La realización de varias pruebas de este tipo te ayudará a seguir reforzando este objetivo de mejorar la ortografía. Este ejercicio te ayudará a identificar algún fallo habitual para corregirlo.

6. La ortografía es muy importante en el ámbito profesional

Finalmente, conviene recordar algo esencial: el cuidado de la ortografía es una cuestión fundamental. De hecho, un currículum vitae puede ser descartado en un proceso de selección por un error de estas características. Es un error restar importancia a esta cuestión porque, para tener el propósito sincero de escribir mejor, en primer lugar, conviene dar el valor que tiene a este propósito.

¿Te preguntas cómo escribir correctamente? Puedes ampliar esta selección de sugerencias con otras ideas prácticas para aprender ortografía.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.