Los estudios que tiene un alumno también se contextualizan en el momento educativo en el que se formó. Por ejemplo, existe un cambio que está marcado por el paso de EGB a ESO. La EGB hace referencia a la Educación General Básica. Los alumnos finalizaban esta etapa a los 14 años. La nostalgia también está muy presente en los recuerdos que se enmarcan durante la infancia y la adolescencia. La vida académica tiene una gran relevancia en ese contexto vital puesto que también está en conexión con el desarrollo social. Pues bien, la nostalgia y el recuerdo de aquella etapa han dado lugar a un fenómeno que es conocido por muchas personas: Yo Fui a EGB. El libro Yo fui a EGB ofrece un recorrido temporal que conecta con el plano de los recuerdos y las vivencias de muchas generaciones. ¿Convalidar EGB por ESO? ¿En qué casos es posible completar el proceso? Si quieres convalidar EGB por ESO, ten en cuenta la siguiente información.
EGB y ESO: ¿En qué casos pueden considerarse equivalentes por tener la misma validez?
La ESO hace referencia a la Educación Secundaria Obligatoria que está vigente desde el año 1996. Es una etapa de formación obligatoria, es decir, el alumno debe completar esta fase que precede al Bachillerato. El Bachillerato está integrado por dos cursos. El final de la ESO muestra un momento importante, al igual que lo fue en su momento el título de EGB. Por otra parte, aunque la EGB ya forma parte del pasado, muchas personas cuentan con el título de Graduado Escolar. Y dicho título puede convertirse en el requisito esencial para participar en una oposición que se alinea con dicho nivel de formación. En el contexto de las oposiciones, ambos títulos se convierten en equivalentes.
Con frecuencia, también es posible establecer esta similitud cuando se contextualiza en el ámbito laboral. Es decir, el nivel de formación adquirido para optar a un puesto de empleo puede reflejar que el participante puede optar al cargo a partir de ambas formaciones. Sin embargo, aunque exista un grado de equivalencia en el ámbito de las oposiciones, eso no significa que los títulos sean idénticos y tengan el mismo significado de forma general en todas las ocasiones.
Si has estudiado EGB, puedes prepararte para completar la ESO
Más allá de los aspectos comunes, también hay diferencias notables en términos de formación en relación con el estudio de la EGB y la ESO. De hecho, la edad en la que los alumnos finalizan cada etapa también es diferente. Por ello, si te preguntas cuáles son los pasos que debes dar para convalidar EGB por ESO, ten en cuenta que puedes convertir ese momento en un estímulo para completar la Educación Secundaria Obligatoria. Eso no quiere decir que el alumno deba cursar toda la etapa completa, sino que, en este caso, debe ampliar su formación durante dos cursos.
La clave del asunto reside en establecer una diferenciación entre la relación que existe entre ambos títulos según el contexto en el que se enmarca dicha asociación. Como hemos comentado, es posible establecer un paralelismo entre EGB y ESO en el ámbito de las oposiciones o en el mundo profesional. De este modo, si quieres lograr una plaza en un proceso determinado o buscar nuevas oportunidades de trabajo, es algo que puedes tener en cuenta. Sin embargo, aunque se aplique este criterio en el marco profesional, EGB y ESO son diferentes desde el punto de vista académico. En consecuencia, no es posible establecer una similitud absoluta entre los respectivos títulos. Por ello, puedes presentarte a las pruebas correspondientes para completar la ESO.