¿Cómo tener creatividad en el trabajo? Consejos prácticos

Cómo tener creatividad en el trabajo

La creatividad es uno de los ingredientes más necesarios en la rutina profesional. Sin embargo, también es un ingrediente que con frecuencia queda aplastado ante la urgencia de los resultados definidos por los plazos de tiempo. La creatividad es una cualidad inherente al ser humano. Sin embargo, como cualquier otro talento esta capacidad necesita ser entrenada y cultivada. ¿Cómo ser creativo en el trabajo?

Encuentra tiempo para la pereza

Si crees que la ocupación continua te hace ser creativo, entonces, estás muy equivocado. La pereza es esa dulce tentación que además también es un elixir de la mente y del corazón. Muchas grandes ideas surgen en contacto con esos espacios aparentemente vacíos que se llenan de la luz de las ideas.

Observa a tu alrededor

La observación es otra capacidad que también está quedando adormecida en la sociedad actual. Tener la capacidad de observar sin prisa una realidad determinada, puesto que la atención dispersa es frecuente ante las interrupciones del móvil y el exceso de estímulos. Por esta razón, no pierdas la capacidad de observar a tu alrededor. Por ejemplo, programa excursiones de fin de semana para conocer nuevos destinos.

Practica una afición

Por ejemplo, la fotografía. Cuando realizas un hobby que te encanta también eres más creativo, tus ideas fluyen con mayor facilidad en torno a esa disciplina a la que te gusta dedicar tiempo. ¿Cuántas veces robas tiempo a tus aficiones al anteponer otros hechos aparentemente más urgentes? Ahora que llega el mes de septiembre, organiza tu agenda de tal forma que concretes tus tiempos de ocio.

Actividad artística

La pintura, la escritura, la música o cualquier disciplina artística no solo alimentan tu creatividad cuando las alimentas como protagonista, sino también, cuando las aprecias como espectador. Por esta razón, en la medida de lo posible, intenta cultivar tu ser creativo como una forma de estar en el mundo.

Anota tus ideas en una libreta

Muchos escritores tienen el hábito de llevar consigo una libreta en la que anotar cualquier idea que ha llamado su atención. Los escritores observan su alrededor y encuentran buenas ideas de posibles relatos, inspiración que late en contacto con esta contemplación real. Por esta razón, tú también puedes aplicar este consejo a tu trabajo diario. A lo largo de tu día, pasan tantas ideas por tu mente que corres el riesgo de olvidarlas si no te tomas la molestia de anotarlas en el momento. De este modo, luego puedes retomar esas ideas y tal vez descubras que alguna de ellas tiene mucho potencial.

Crea un blog propio

De este modo, también pones en práctica tu propia creatividad al elaborar los artículos, desarrollar los temas desde tu propio punto de vista, seleccionar imágenes atractivas… Un blog es un proyecto personal y como tal, también resulta creativo puesto que evoluciona con el paso del tiempo.

La creatividad nace del ejercicio consciente de salir fuera de la zona de confort. Intenta buscar otra forma de hacer las cosas que haces habitualmente. Intenta explorar nuevos puntos de vista y otras posibilidades.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.