Existen diferentes puestos de empleo que giran en torno a la realización de trámites administrativos y gestiones. Durante las vacaciones de verano surgen oportunidades de empleo en empresas que buscan nuevos perfiles para cubrir el periodo de vacaciones de otros profesionales. Del mismo modo, el mes de septiembre simboliza la llegada de otras posibles oportunidades en el ámbito laboral. En Formación y Estudios analizamos las tareas y funciones de un perfil que destaca por su excelente nivel de empleabilidad en la actualidad.
Las empresas están integradas por profesionales que, cada uno desde su labor y perspectiva, influye positivamente en la atención al cliente. Las opiniones y referencias de los compradores habituales y los nuevos clientes son ingredientes que influyen de forma notable en el éxito de un proyecto que alcanza un buen nivel de ventas. Pues bien, el papel del administrativo comercial es decisivo en el ámbito empresarial. Como indica el nombre de esta profesión, es un perfil que suele incorporarse al departamento comercial de una gran compañía. A continuación, explicamos cuáles son algunas de las tareas que realiza en su puesto de empleo.
Índice
1. Resolución de dificultades y obstáculos
La atención al cliente, como hemos señalado, es decisiva incluso más allá del instante en el que una persona gestiona el pago por la compra de los productos o servicios que ha adquirido. En una entidad pueden producirse diferentes quejas que de forma objetiva muestran aspectos a mejorar en el proyecto. El perfil profesional al que hacemos referencia se implica constantemente para solucionar cualquier incidencia.
2. Comunicación y negociación con proveedores
La calidad de la atención al cliente mejora, en gran medida, gracias a los acuerdos alcanzados con aquellos proveedores que comparten los principios y la filosofía de la entidad. ¿Cómo encontrar a los proveedores adecuados para un negocio y establecer las mejores condiciones? El perfil profesional que analizamos en el artículo mantiene la comunicación y la cercanía con los proveedores. Y aplica sus habilidades de negociación para llegar a acuerdos.
Conviene señalar que es un profesional que está muy centrado en los objetivos, pero también hace un seguimiento de las tareas que lleva a cabo para implementar las mejoras necesarias. Hay que tener en cuenta que, para conseguir diferentes objetivos comerciales, es esencial negociar para crear mejores oportunidades.
3. Prospección comercial
Un administrativo comercial está permanentemente centrado en el cumplimiento de sus funciones actuales, pero también en el logro de nuevos objetivos. Por ello, realiza tareas de prospección para identificar a potenciales clientes que pueden mostrar interés por los productos y servicios del negocio. Ampliar el público objetivo y conectar con nuevos compradores es clave para aumentar las ventas en un proyecto que crece, se consolida y evoluciona gracias a la planificación y la calidad de la atención al cliente. Es una persona que trabaja en equipo, puesto que se integra en un departamento. En ocasiones, también toma decisiones relacionadas con las compras.
4. Gestión de documentos
El administrativo comercial realiza importantes tareas de comunicación en la empresa. Y, por otra parte, también se ocupa de la gestión y organización de documentos que remiten a procesos esenciales que lleva a cabo. La labor comercial tiene la forma de un proceso que queda documentado y detallado a través de información que acredita las decisiones tomadas.
Por tanto, la figura del administrativo comercial es clave en el ámbito empresarial actual puesto que trabaja desde la planificación y se anticipa de manera proactiva para conseguir mejores resultados. Es un profesional que trabaja en contacto directo con el equipo, los proveedores y los clientes. Además de destacar por su liderazgo o habilidades sociales, también tiene competencias tecnológicas y conocimientos para gestionar diferentes tareas que se alinean con el uso adecuado de la tecnología.
Sé el primero en comentar