¿Cuáles son los requisitos para Policía Local?

requisitos-policia-local

Hoy en día, estudiar una oposición es de las opciones más «seguras» que existen en nuestro país si lo que queremos es tener un trabajo estable y fijo de por vida. Por esta razón, son muchos los españoles que se plantean el opositar, entre otras tantas, a Policía Local.

El primer dato que debes conocer de estas oposiciones a Policía Local, es que dependiendo de la comunidad autónoma donde residas y donde quieras presentarte habrá unos requisitos u otros. Es decir, un opositor que quiera presentarse a las oposiciones de Policía Local de Granada quizás tenga que cumplir con distintos requisitos que un opositor que quiera ejercer como policía local en Santander. Aclarado esto, veamos a continuación cuáles son los requisitos para Policía Local más generales, y así tendrás cubierto al menos estos para asegurarte de si cumples o no con ellos.

Requisitos generales

Estos son los requisitos generales que se piden en todas las oposiciones de Policía Local, independientemente de la Comunidad Autónoma donde las hagas:

  • Ser mayor de edad.
  • Tener la nacionalidad española.
  • Una altura mínima de 1,70 cm para los hombres y 1,65 cm para las mujeres
  • No tener enfermedad o defecto físico que pueda dificultar, limitar o impedir el desarrollo de las actividades propias de la Policía Local.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.
  • Declaración jurada de compromiso de portar armas y utilizarlas en los casos previstos en la ley.

En la edad pueden haber variaciones en función de la Comunidad Autónoma (pero este dato está pendiente de informarse oficialmente):

  • Castilla La Mancha: no superar los 32.
  • Castilla y Léón y las Islas Baleares: no superar los 33.
  • Cataluña: el límite máximo son 45 años, sin perjuicio de que la entidad local pueda fijar un límite inferior en el Reglamento o en la convocatoria correspondiente.
  • La Rioja: no superar  31 años el día en que termine el plazo de presentación de instancias.
  • Madrid: mínimo de edad 21 y máximo 30.
  • Navarra: no superar los 35.
  • País Vasco: no superar los  32.
  • Andalucía: no superar los 35.

Otra variación se puede dar en los distintos carnets de conducir:

  • Se ha de tener el permiso  de conducción A, B y BTP.
  • En Madrid se ha de tener el permiso de conducir A con experiencia de 2 años y B con autorización BTP. La experiencia de 2 años con el carné A podrá sustituirse por un curso teoríco- práctico que se impartirá en la escuela de policía una vez obtenida la plaza.

Otras variaciones en los estudios:

  • Título de Bachillerato, FP II o equivalente para todas las Comunidades Autónomas pero a  excepción de: Aragón, Cataluña, País Vasco, Madrid y Ceuta, que exigen Graduado escolar, FP I o equivalente.

Una vez ya conoces estos requisitos generales y algunos que otros específicos, deberás enterarte bien de cuáles son las demás variaciones que hay entre unas comunidades y otras.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.