Los diferentes tipos de ingenierías suelen ser de las carreras más demandadas por los estudiantes y de las que más salidas tienen desde el punto de vista laboral. Es por ello que en los últimos años muchos estudiantes se decidan por esta rama a la hora de labrar su futuro laboral. Es verdad que se trata de grados realmente complicados a la hora de estudiar pero con constancia y esfuerzo se puede llegar a conseguir
En el siguiente artículo vamos a hablarte de aquellas ingenierías que tienen más salida laboral y de las características de algunas de ellas.
Índice
Ingeniería industrial
El grado de ingeniería industrial es uno de los que demanda tiene en la actualidad, debido a las grandes posibilidades laborales que ofrece. En los últimos años el número de contratos a profesionales en esta rama se ha incrementado casi un 12% y las previsiones son mucho mejores. El ingeniero industrial es un profesional que se dedica a optimizar los recursos de todo tipo con el fin de que la producción de bienes y servicios sea la mejor posible. Una buena gestión de dichos recursos es clave a la hora de que una empresa tenga éxito y genere riqueza.
Ingeniería aeronáutica o espacial
Según los datos, en esta rama de la ingeniería no existe desempleo. En la ingeniería aeronaútica o espacial, el ingeniero se dedica a diseñar y a construir aviones, helicópteros, cohetes o satélites y otros equipamientos que se usan para explorar el espacio. Aparte de esto, un profesional en este campo debe controlar el funcionamiento de dichos aparatos y conseguir que el impacto medioambiental sea el menor posible. El ingeniero aeronáutico espacial tiene que hablar varios idiomas y tener una buena formación en materias como las matemáticas o la física.
Ingeniería electrónica industrial
Otro de las ramas de la ingeniería con más salida laboral es la electrónica industrial. Este profesional de la ingeniería puede trabajar en cualquier sector industrial ya sea de manera libre o en empresas. También puede dedicarse a tareas de investigación o a la docencia. Un ingeniero electrónico industrial debe poseer grandes conocimientos en el mundo de la informática y en la tecnología electrónica.
Ingeniería informática
No cabe duda que todo lo relativo al mundo digital y de la informática tiene una importancia crucial a día de hoy. Es por ello que el mercado laboral demande de manera constante profesionales, que sean capaces de mantener los diferentes sistemas informáticos en buen estado. Esta demanda seguirá al alza a medio y largo plazo, por lo que se trata de una maravillosa opción a la hora de formarse en una determinada rama.
Ingeniería en alimentos
Con el paso de los años, el ser humano tiene un gran interés por un tipo de alimentos que sean saludables a la vez que nutritivos. Un ingeniero en alimentos va a trabajar de manera principal sobre ello y conseguir que la alimentación diaria sea la mejor posible para la salud y el organismo. Aparte de ello, también trabaja en la manipulación, en la fabricación y en la conservación de los alimentos.
Ingeniería de Minas
Esta rama de la ingeniería se va a dedicar a la exploración, a la investigación y la utilización de los recursos naturales de la Tierra. La principal labor de este profesional no es otra que la de gestionar de la mejor manera posible los diferentes recursos que ofrece la Tierra. Gracias a dichos recursos la vida avanza de una manera óptima y adecuada.
Ingeniería Técnica Aeronáutica de Aeropuertos
Otra de las ramas de ingeniería que más salida laboral tiene es la que hace referencia a la Técnica Aeronaútica de Aeropuertos. Este profesional es el encargado de estudiar la industria del transporte aéreo, el mantenimiento de las pistas o de las torres de control. Se trata de una rama cuya demanda está en alza y una magnífica opción para poder trabajar en este campo.
Este tipo de ingeniería va a garantizar que todo lo relativo a la navegación funcione de una manera correcta y adecuada. Son profesionales que se encargan de diseñar las diferentes embarcaciones, de las instalaciones como los puertos o los astilleros. En los últimos años es una rama de la ingeniería que tiene bastante demanda y mucha salida laboral. Los principales sectores de trabajo de este tipo de ingeniería son los siguientes: Astilleros, empresas navieras, empresas de transporte marítimo o seguridad marítima.
En definitiva, estas son las ramas pertenecientes a la ingería que más salida laboral tienen a día de hoy. Es importante indicar que se tratan de grados realmente complicados, que requieren de mucha constancia y de mucho estudio por parte de aquellas personas que quieran dedicarse a ello. Sin embargo, el resultado final merece mucho la pena, sobretodo por la demanda que existe de los mismos por parte del mercado laboral.
Sé el primero en comentar