Cuáles son los tipos de bachillerato que existen

Son muchos los adolescentes que se debaten ellos mismos para escoger la tipología de bachillerato que creen que les abrirá de forma más fácil las puertas de su futuro una vez que acaben esta etapa educativa y decidan hacer un ciclo formativo, ir a la universidad u optar por otras opciones laborales.

Escoger el bachillerato correcto es necesario para poder acceder a un tipo de futuro laboral u otro, sobre todo de cara a escoger una carrera universitaria, la formación profesional que se quiera realizar, realizar enseñanzas artísticas de grado superior o realizar la prueba para la obtención del título de técnico superior.

Por este motivo los adolescentes y jóvenes deberán conocer la estructura y las diferentes asignaturas dependiendo de las modalidades de bachillerado que existen. El bachillerato es un conjunto de estudios que se realizan después de haber estudiado la ESO (Educación Secundaria Obligatoria). Está pensando para que se realicen en dos cursos académicos. Las personas adultas pueden estudiar bachillerato a distancia o en modalidad de tarde (en adultos no se puede repetir curso).

En el bachillerato actual la evaluación es continua, se estudian diferentes asignaturas y existen diferentes pruebas extraordinarias por si se suspende algún examen siempre y cuando los alumnos hayan cumplido los objetivos del programa en la evaluación continua.

Modalidades de bachillerato en España

Antes de nada tienes que saber cuáles son las modalidades u opciones que tienes para poder escoger la que más encaje en tu perfil o que más te guste para después poder escoger la salida profesional que más se adapte a tus inquietudes. Hoy en día tienes estas opciones para escoger:

Modalidad de Ciencias y Tecnología

Esta modalidad está pensada para aquellas personas que le guste la ciencia y la tecnología. Las carreras o salidas profesionales que encaja con esta modalidad son medicina, veterinaria, tecnología industrial, arquitectura… entre otros.

Modalidad  de Humanidades y Ciencias Sociales

Esta modalidad está dirigida a las personas que le gustan sobre todo las materias de letras. Por ejemplo podrías pensar en salidas profesionales que están relacionadas con la enseñanza, el derecho, periodismo, publicidad, dirección de empresas, entre otros.

Modalidad de artes

Esta modalidad está pensada y dirigida para aquellas personas que están interesadas en bellas artes u otro tipo de salidas profesionales artísticas superiores.

Chicos estudiando un resumen

Cómo escoger la modalidad más adecuada para ti

Antes de escoger una u otra modalidad para cursar bachillerato, deberás tener en cuenta sobre todo, cuáles son inquietudes personales y cómo quieras que sea tu futuro. En este sentido, es necesario que hagas un ejercicio de reflexión porque de esta decisión puede que tu futuro sea de una forma u otra.

Cuando escojas un tipo de bachillerato deberás informarte en el Instituto sobre las asignaturas que se cursarán en ese bachillerato concreto y saber si es realmente lo que quieres hacer y reflexionar si esas materias van acordes a ti y tu personalidad.

Si la salida profesional la tienes clara desde un principio entonces no tendrás problemas solo tendrás que cursas el bachillerato que te facilite esa salida y los estudios posteriores al acabar esta etapa formativa. Si puedes entrar en cualquier modalidad, entonces solo deberás guiarte por las asignaturas que más te gusten.

Si no sabes qué quieres hacer con tu vida pero sí tienes claro que quieres cursar bachillerato, entonces será necesario que hables con un orientador o psicoedagogo. Te podrá pasar test de orientación vocacional para deshacer las dudas que puedas tener para tu formación futura. Quizá tengas diversos intereses y no sepas por cuál decantarte ahora mismo.

También debes tener en cuenta la salida profesional que tendrías en el futuro y si esos estudios te podrán dar buenas oportunidades de empleo. En este sentido, puedes pensar en estudios que te gusten pero que al mismo tiempo te puedan proporcionar un buen trabajo en el futuro. Pero en realidad, es mejor que te bases en tus gustos e intereses, porque estudiar algo que no gusta nunca merece la pena, es más, es posible que pierdas años de tu vida estudiando algo que no te gusta pensando en el trabajo del futuro y que después no seas feliz porque no te gusta lo que desarrollas. En cambio, si te gusta lo que estás estudiando seguro que encontrarás la manera de vivir de eso.

No te agobies con escoger el bachillerato porque ninguna opción es irreversible para siempre. Si cuando empieces un bachillerato no te convence, siempre puedes plantearte la opción de cambiar de modalidad.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Juan dijo

    En el bachillerato humanidades hay matemáticas?