La lectura es un hábito muy positivo que produce grandes beneficios a nivel intelectual en la etapa universitaria. En Formación y Estudios enumeramos las diez ventajas:
1. En primer lugar, la lectura es un hábito que te ayuda a escribir mejor, a tener un mejor dominio del lenguaje y a expresarte mejor en tu día a día. Tener una buena riqueza de vocabulario es básico para tener mejores opciones a nivel profesional.
2. La lectura también es un medio excelente para mejorar el nivel de concentración.
3. Leer con frecuencia te ayuda a mantener viva tu imaginación. Los niños tienen mucha fantasía, pero como adulto, también puedes potenciar tu capacidad creativa.
4. La lectura te aporta nuevas ideas puesto que es una forma de reforzar el conocimiento de forma autodidacta. Si tienes curiosidad por saber algo más sobre un tema en concreto, entonces, puedes leer un libro sobre ese tema.
5. Leer con frecuencia también es útil para convertir la lectura en un placer y no tomarla, únicamente, como una obligación académica.
6. Leer libros te permite tener la mente activa y tener una buena agudeza mental.
7. La memoria visual también es mayor cuando acostumbras a leer libros con frecuencia.
8. A través de la cultura de los libros, también adquieres sabiduría vital gracias a las vivencias de los personajes.
9. Tu mundo interior crece porque un libro es una forma de viajar a otros mundos de fantasía.
10. Un libro es una buena fuente de información porque puedes entrar en contacto con autores ilustres gracias a sus obras.
Más información – Seis derechos del buen lector
Sé el primero en comentar