Es muy posible que algunos no sepan lo que son los documentos de dominio público. La mayoría de veces que se pone a la venta un libro o algún tipo de documento, este tiene una licencia que impide que se pueda obtener de forma gratuita, en la mayoría de los casos. Pues bien, los libros o documentos con licencia de dominio público pueden ser descargados, adquiridos, modificados e intercambiados casi sin ningún impedimento. Una licencia que hace que podamos hacer con los textos casi cualquiera cosa.
Esto tiene que ver mucho con nuestros estudios. Por ejemplo, si necesitamos realizar un trabajo, podrían decirnos algo en el caso de que las fuentes tenga copyright. Al contrario de lo que sucedería con documentos de dominio público, ante los cuales ni siquiera necesitaríamos pedir permiso o mencionar la fuente. Como véis, la importancia puede llegar a ser muchísima, por lo que os recomendamos que siempre optéis por este tipo de licencia.
En la actualidad existen millones de textos que tienen licencia de dominio público. Pero lo más interesante es que muchas organizaciones y empresas están descubriendo que liberar documentos bajo esta licencia hace que el conocimiento llegue a todo tipo de personas, permitiéndoles aprender y crear cosas sorprendentes.
No son pocas las páginas web que ofrecen libros y documentos de dominio público, por lo que os recomendamos que echéis un vistazo por Internet para comprobar que el conocimiento puede adquirirse de forma completamente gratuita y sin infringir licencias. Además, también os recomendamos que le echéis un vistazo a las características de las licencias de dominio público.
Foto – FlickR
Sé el primero en comentar