El Ayuntamiento de Santander, a través de la Concejalía de Juventud, Empleo y Nuevas Tecnologías, llevará a cabo un ambicioso programa de formación dirigido a 250 desempleados empadronados en la ciudad. Esta iniciativa contará con un total de 20 cursos, diseñados específicamente para atender la creciente demanda de formación profesional en la capital cántabra. Según ha explicado el concejal Samuel Ruiz, el objetivo principal es mejorar las perspectivas laborales de estos ciudadanos, respondiendo a las áreas de empleo con mayor demanda en la región.
Datos sobre el desempleo en Santander
Ruiz destacó que en Cantabria hay un total de 43.000 desempleados, de los cuales 13.500 corresponden a ciudadanos santanderinos, lo que supone el 32% del total regional. Esta situación preocupa especialmente al consistorio, que está comprometido con ofrecer soluciones adaptadas a esta problemática.
Temáticas y tipos de cursos disponibles
Los cursos han sido diseñados pensando en los segmentos laborales con mayor demanda en Santander. Entre las áreas destacadas figuran:
- Recuperación paisajística: Esta área incluye formación en técnicas de jardinería, diseño de espacios verdes y restauración ambiental.
- Integración de personas con discapacidad: Ofrece herramientas para fomentar la inclusión social y laboral de personas con necesidades especiales.
Además, la asociación AMICA será una de las encargadas de impartir parte de esta formación, lo cual garantiza la calidad y especialización en estas áreas.
Formación especializada para colectivos vulnerables
Una parte de los cursos estará orientada a colectivos específicos que enfrentan mayores dificultades para encontrar empleo, como mujeres, jóvenes y desempleados de larga duración. Estas formaciones, en su mayoría de carácter experimental, incluyen especialidades como:
- Comercio y atención al cliente.
- Formación para vigilantes de seguridad.
- Especialización en gestión administrativa y almacenes.
Estos programas tienen como objetivo no solo enseñar habilidades técnicas, sino también mejorar las competencias transversales y personales de los participantes.
Formación en nuevas tecnologías y audiovisuales
Además, el Ayuntamiento prolongará un curso orientado al campo audiovisual. Este programa estará abierto a todos los santanderinos, desempleados o no, con el fin de mejorar las competencias digitales y creativas de los participantes, áreas clave en un mercado laboral en continua transformación.
Duración y metodología de los cursos
La duración de los cursos oscilará entre 120 y 630 horas, dependiendo de la especialidad, con modalidades presenciales diseñadas para maximizar el aprendizaje práctico. Estos programas son gratuitos y subvencionados, confirmando el compromiso del consistorio con el desarrollo profesional y económico de sus ciudadanos.
Los participantes que completen los cursos recibirán certificados de profesionalidad que acreditarán sus nuevas competencias, un elemento esencial para mejorar su empleabilidad.
Programas a largo plazo: Escuelas de Talento Joven
Paralelamente, el Ayuntamiento ha puesto en marcha las Escuelas de Talento Joven, antiguas Escuelas Taller, un proyecto destinado a personas menores de 30 años que no trabajan ni estudian. Con una duración de 18 meses, estas escuelas combinan seis meses de formación con doce meses de empleo remunerado, equivalente al Salario Mínimo Interprofesional. Entre las especialidades disponibles destacan:
- Construcción y pintura decorativa.
- Montaje y reparación de sistemas microinformáticos.
Los interesados pueden inscribirse a través de las oficinas del EMCAN o en la ADL del Ayuntamiento.
Gracias a este conjunto de programas e iniciativas, el Ayuntamiento de Santander busca liderar la mejora de la empleabilidad y ofrecer una salida laboral real a quienes más lo necesitan.