El Parte Escolar: Qué es, Tipos y Gestión de las Conductas de los Alumnos

  • Los partes escolares son herramientas educativas y disciplinarias para registrar conductas inapropiadas de los alumnos.
  • Se clasifican en partes leves y graves dependiendo de la gravedad de la infracción cometida.
  • Los padres son informados y pueden aportar pruebas o justificar las acciones del alumno.
  • Los partes pueden recuperar un carácter educativo tras la corrección de las conductas del estudiante.

clase

El parte escolar es una herramienta disciplinaria que los centros educativos aplican frente a comportamientos inapropiados de los alumnos. Más allá de ser una simple sanción, se concibe como una medida correctiva y educativa orientada a fomentar la buena conducta y el respeto por el entorno escolar. En este artículo, exploraremos en detalle qué es un parte escolar, por qué se emiten, cómo se clasifican y las repercusiones que tienen tanto para los alumnos como para los padres.

¿Qué es un parte escolar?

El parte escolar es una notificación formal que se utiliza para registrar una conducta no adecuada de un alumno. Generalmente, recoge comportamientos que alteran la convivencia o el buen funcionamiento del centro educativo. Este documento sirve como registro oficial de las infracciones cometidas y permite tomar las medidas correctivas necesarias según la normativa interna del colegio o instituto.

Aunque a menudo se percibe como una penalización, los partes escolares tienen un carácter pedagógico. Su objetivo principal es ayudar al alumno a reflexionar sobre sus acciones y garantizar un ambiente propicio para el aprendizaje y el bienestar colectivo.

alumnos vagos

¿Cuáles son las razones más comunes para emitir un parte escolar?

Un parte escolar puede emitirse por variadas razones, dependiendo de la normativa específica de cada centro. Entre las causas más comunes se encuentran:

  • Acoso escolar: Situaciones de bullying físico o psicológico hacia otros estudiantes.
  • Faltas de respeto: Comportamientos irrespetuosos hacia profesores o compañeros.
  • Conductas disruptivas: Interrupciones constantes que dificultan el desarrollo normal de las clases.
  • Faltas de asistencia injustificadas: Ausentarse reiteradamente sin una causa válida.
  • Daños materiales: Maltrato del mobiliario, instalaciones o material del centro.
  • Violencia física: Peleas o agresiones entre estudiantes.

El parte escolar no solo busca corregir estas conductas, sino también establecer canales de comunicación entre el centro educativo y las familias, de modo que se tomen medidas conjuntas para abordar la situación.

Tipos de partes escolares

Los partes escolares se dividen generalmente en dos categorías principales: leves y graves. Esta clasificación depende de la gravedad de la infracción y de las repercusiones que pueda tener en el entorno escolar.

Partes leves

Un parte leve es aquel que se emite por conductas que, aunque inapropiadas, no representan un peligro o impacto significativo. Algunos ejemplos incluyen:

  • Hablar de forma constante durante las clases, interrumpiendo al docente y a los compañeros.
  • No realizar las tareas asignadas a pesar de las advertencias.
  • La reiteración de conductas inapropiadas tras haber recibido advertencias verbales.

Cuando un alumno acumula tres partes leves, estos suelen convertirse en un parte grave. Esto resalta la importancia de corregir a tiempo las conductas inadecuadas.

Partes graves

Un parte grave se emite cuando las acciones del alumno representan una amenaza para la convivencia escolar o tienen un alto impacto negativo. Ejemplos de situaciones que pueden generar un parte grave incluyen:

  • Peleas físicas con otros alumnos.
  • Faltas de respeto graves hacia docentes o miembros de la comunidad educativa.
  • Vandalismo o destrucción intencionada de las instalaciones del centro.

Emitir un parte grave suele acompañarse de sanciones más estrictas, como la expulsión temporal del alumno por un período de uno a tres días.

¿Qué es el bullying escolar y cuál es su impacto?

¿Cómo se gestionan los partes escolares?

El proceso de gestión de un parte escolar varía según las políticas del centro, pero generalmente incluye los siguientes pasos:

  1. Registro del incidente: El docente rellena un documento detallando la conducta inapropiada, la fecha y las circunstancias en las que ocurrió.
  2. Comunicación al tutor o jefe de estudios: El parte es revisado por el personal responsable para decidir las medidas correctivas.
  3. Notificación a los padres: Los padres o tutores legales son informados del incidente y tienen la oportunidad de presentar pruebas o justificar la conducta del alumno.
  4. Aplicación de medidas correctivas: Según la gravedad del parte, estas medidas pueden incluir desde advertencias verbales hasta la expulsión temporal.

El objetivo final del proceso es garantizar que el alumno reflexione sobre las consecuencias de sus acciones y se comprometa a mejorar su conducta futura.

¿Es posible anular un parte escolar?

Sí, en algunos casos es posible anular un parte escolar. Esto dependerá de las circunstancias y de las políticas específicas del centro. Algunas razones comunes para anular un parte incluyen:

  • Demostración de inocencia: Si el alumno o los padres presentan pruebas contundentes de que la conducta registrada no ocurrió como se describe.
  • Actuación en defensa propia: Cuando se demuestra que la conducta fue una reacción defensiva para protegerse o proteger a otros.
  • Buenas conductas posteriores: Si el alumno demuestra un cambio positivo de actitud y no reincide en conductas inapropiadas, el parte puede eliminarse del historial tras un tiempo establecido.

Estas opciones subrayan el carácter educativo y no punitivo de los partes escolares, permitiendo al alumno reparar su error.

A través de los partes escolares, los centros educativos no solo buscan corregir conductas, sino también educar para formar ciudadanos responsables y respetuosos. La colaboración entre el colegio, los alumnos y las familias juega un papel esencial para lograr este objetivo, creando un clima que promueva el aprendizaje y el respeto mutuo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      isever dijo

    Estoy de acuerdo con el comentario anterior Dialogar y también Motivar son las mejores armas para luchar.
    ¿ Un parte soluciona algo ? yo opino que no , todo lo contrario, puede provocar enfrentamientos entre alumnos, puede provocar desanimo etc …
    Más mediación …

      isever dijo

    ALGUNAS VENTAJAS DE LA MEDIACIÓN:
    •Contribuyeadesarrollaractitudesdeinterésyrespetoporelotro.
    •Ayudaareconoceryvalorarlossentimientos,intereses,necesidadesy
    valores propios y de los otros.
    •Aumentaeldesarrollodeactitudes cooperativas en el tratamiento de los
    conflictos al buscar juntos soluciones satisfactorias para ambos.
    •Aumentalacapacidadderesolucióndeconflictosdeformanoviolenta.
    ¿Y SI NO HAY MEDIACIÓN, QUÉ PASA?
     Aplicación del Reglamento Disciplinario.
     Perdida de relaciones interesantes
     No hacer nada y sentirse cada vez peor con los demás y con uno
    mismo.
     Hablar si se puede con la otra parte.
     Continuar con el problema.

         juanma dijo

      me han puesto uno por ir al baño

      Irina dijo

    Ayudaaa porfavoor,
    me han puesto un
    parte por que en una
    mesa estaba mi nombre
    escrito, y le he tachado, y
    no se que hacer para que
    esto no quede guardado en
    mi expediente.. ayuda!

         mingoso dijo

      a mi me han puesto un parte porque le han tirado una bola de papel a una maestra y han dicho que fui yo

      martadice dijo

    A mi hijo de 8 años hoy le han dado una paliza: patadas en la cara y en la cabeza, en el estómago…. todo esto en el suelo sin poderse mover… ¿de verdad hacen falta los partes? o la expulsión inmediata y la puesta a disposición del organismo competente de esos padres que no están capacitados para educar y al salvaje de su hijo? porque no es la primera vez que sueltan que su hijo es «muy macho» cada vez que alguna madre les pide que hagan por que su hijo no vuelva a avasallar al resto. Hoy ha ocurrido esto pero nuestros hijos llevan sufriendo su comportamiento anormal desde infantil.

      jose dijo

    Te pueden dejar sin viaje de fin de curso por dos partes leves? Que hacer?

      romina dijo

    A mi me acaban de poner uno por decir groserías a un profesor que vi pateando a un gato de hecho por eso fue la pelea el no quería que lo alimentara y le pateo, si fue inadecuado fallarle el respeto, pero yo no respeto a personas que no respetan y menos a animales indefensos.

      Pepa Ruiz dijo

    Ayer a un amigo le pusieron un parte condicional y no sabemos que es, alguien lo sabe?

      Alicia dijo

    Hola, resulta que el otro día un compañero y yo estuvimos sentados juntos en clase y resulta que la profesora mandó callar a la clase, entonces en vez de hablar, nos dedicamos hacer señas sobre el examen de matemáticas que tuvimos ese mismo día y la profesora nos dijo que teníamos un parte, y más tarde, para no molestar al resto de alumnos que estaban viendo una película me susurró al oído una cosa y nos amenazó con que iba a enviarnos al aula de convivencia el lunes sin razón alguna. Teniendo en cuenta que en ese clase un parte de los alumnos se prenden fuego en brazos y piernas y que la profesora no ha hecho nada en las últimas semanas, no veo justo que me ponga un parte por eso, además que soy una chica que no molesta en esa clase en específico. ¿Qué debería hacer?

      Martina Sevilla dijo

    En el centro donde estoy, hay tres edificios y yo estoy en el tercero, el cual alguien (no se quien) activo la alarma de incendios, y has (paso hace 1 mes), y todavía no se sabe quien es; Y nos han puesto un parte a todos hasta que el quien halla sido se declare.
    Ahora mi pregunta es si puedo no firmarlo, es ilegal?. Ya que yo no he hecho nada y tampoco se quien es el que activo la alarma.

         Vero Rodríguez Montoro dijo

      yo creo que si es ilegal no firmarlo pero si van tus padres a hablar con alguien si se demuestra que tu no has sido no tienen porque ponerte el parte ni firmarlo

      Vero Rodríguez Montoro dijo

    A mi me paso lo mismo el viernes
    me encontre mal y fui a vomitar obviamente sin poder pedir permiso porque me corria prisa, cuando llegue a la clase tenia un parte y una expulsion de dos semanas.
    No entiendo porque por ir a una necesidad te ponen un parte y una expulsión.

      Javi dijo

    Hola,tengo 14 años y me han puesto un parte por tocar una puerta pensando que no había nadie.
    Por eso no entiendo si es un parte leve o un parte grave.
    Yo creo que es un parte estúpido porque ese profesor esta amargado y infeliz,y gracias a ese parte me quedo sin excursión.
    Si lees esto(el del parte) te pido disculpas por nada.