Los Cursos de Verano organizados por las universidades son una excelente oportunidad para fomentar el networking en un entorno de aprendizaje profesional. ¿Cómo elegir tu curso de verano?
1. Consulta la oferta de entretenimiento de las universidades de tu ciudad y de provincias próximas al lugar en el que vives. La cercanía aporta una comodidad añadida para asitir al curso. Sin embargo, también puedes convertir un curso de verano organizado en una universidad de un destino turístico es una oportunidad para pasar unos días de relax y asistir a clase.
2. Consulta la página web de distintas universidades para echar un vistazo al programa de actividades de verano. Consulta el temario de cada curso, la agenda de actividades en torno al mismo y los ponentes que van a participar. Puede que tengas la posibilidad de escuchar a un profesional a quien admiras de forma incondicional.
3. Valora también el factor precio ya que pueden existir grandes diferencias entre los talleres de una universidad o de otra sin que ello signifique necesariamente que uno es de mayor calidad que otro. En algunos casos, puede que tengas la posibilidad de tener algún descuento en la matrícula. Generalmente, los alumnos que forman parte de familia numerosa tienen una tarifa más económica. Por otra parte, si eres miembro de la asociación de antiguos alumnos de tu universidad, también es probable que accesas a algún descuento.
4. La temática del curso de verano es otro de los aspectos que pueden ser determinantes para que te decantes por una opción u otra. Puedes elegir un curso de tu sector profesional para tener un mayor nivel de especialización, pero también puedes apostar por la posibilidad de adentrarte en un tema diferente, simplemente, porque te interesa como aficionado.
5. Antes de hacer la matrícula en el curso de verano, asegúrate de que estarás libre durante las fechas en las que se imparte.
Sé el primero en comentar