Los programas de Formación Profesional viven un momento excelente en la actualidad. Ofrecen itinerarios que refuerzan el nivel de empleabilidad de jóvenes y profesionales con experiencia que deciden reinventarse. Es una formación que está perfectamente estructurada en diferentes niveles y familias. ¿Pero cuáles son las alternativas que pueden impulsar el éxito profesional en la actualidad? A continuación, hacemos un repaso de los títulos que proporcionan más salidas.
Índice
1. Técnico Superior en Administración y Finanzas
La búsqueda de empleo, con mucha frecuencia, se enfoca hacia el campo de la empresa y los negocios. Más allá del valor de la especialización que puede ser clave para destacar en cada sector, existen cuestiones que se repiten en cada ámbito. Los trámites y las gestiones son esenciales en cualquier proyecto corporativo o de emprendimiento. Por esta razón, el título de Técnico Superior en Administración y Finanzas ofrece muchas salidas actualmente.
2. Técnico Superior en Comercio Internacional
Algunas entidades expanden su idea de negocio para posicionar su oferta en el ámbito internacional. En el mundo de los negocios también se producen importantes acuerdos comerciales. Sin embargo, cualquier decisión que se enmarca en el ámbito internacional requiere de una adecuada planificación. Es decir, un plan efectivo debe estar impulsado por una estrategia que analiza la viabilidad de una iniciativa, sus ventajas, sus oportunidades y sus dificultades. El título de Técnico Superior en Comercio Internacional es muy demandado porque ofrece una visión integral sobre diferentes materias que se contextualizan en este ámbito: marketing, negociación, finanzas, transporte, logística, idiomas…
3. Técnico Superior en Integración Social
Al igual que ocurre con la elección de un grado universitario, un itinerario de Formación Profesional también debe alinearse con las preferencias individuales. Muchos profesionales desarrollan su vocación científica. Otros, por el contrario, realizan un trabajo que tiene una orientación humanista. Pues bien, existen muchas necesidades que pueden analizarse desde su perspectiva social. El bienestar individual crece de forma significativa en un entorno que alimenta el bien común.
El título de Técnico Superior en Integración Social ofrece la preparación necesaria para participar en proyectos que tienen un impacto positivo en el ámbito laboral, educativo o social. Los valores que potencian la integración y el sentido de pertenencia mejoran la calidad de la convivencia y la resolución de conflictos.
4. Técnico Superior en Marketing y Publicidad
Como hemos comentado, aunque cada sector se alinea con una especialidad concreta, hay ingredientes que se enmarcan en cualquier contexto. El marketing y la publicidad son esenciales. Fomentan la promoción de negocios y empresas. Presentan los productos y servicios de forma atractiva ante sus potenciales compradores. Posicionan el nombre de un proyecto ante su público objetivo. Y, además, el marketing y la publicidad han evolucionado de forma notable porque se desarrollan a través de distintos canales. Y la creatividad es uno de los factores que marca la diferencia en una estrategia efectiva.
5. Técnico Superior en Educación Infantil
Muchas personas desarrollan una vocación más marcada hacia el ámbito de la educación y la enseñanza. Si ese es tu caso, no solo puedes estudiar un grado universitario que ofrece salidas laborales para trabajar como maestro o profesor en un centro educativo. El título de Técnico Superior en Educación Infantil es uno de los más demandados actualmente. Sencillamente, aporta una formación de calidad en torno al juego, las actividades infantiles, la comunicación, los valores, el acompañamiento, el entretenimiento pedagógico, las habilidades sociales, la motivación, el cuidado y los primeros auxilios.
Por tanto, si completas este itinerario, puedes llegar a trabajar como educador en un ciclo infantil. También tendrás la posibilidad de colaborar con instituciones especializadas. En definitiva, la Formación Profesional aporta muchas alternativas de desarrollo profesional. En este artículo hemos enumerado cinco ejemplos.