Herramientas y tecnología para mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad visual

  • Las personas con discapacidad visual pueden mejorar su autonomía gracias a herramientas tecnológicas adaptadas.
  • Existen ampliadores de pantalla, líneas Braille y revisores de pantalla que permiten el acceso a la información y la educación.
  • Las aplicaciones móviles han revolucionado la accesibilidad, con apps como Be My Eyes, Seeing AI y Lazarillo.

discapacidad visual ordenador

La discapacidad visual afecta a un gran porcentaje de la población mundial. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 15% de la población mundial vive con algún tipo de discapacidad, lo que equivale a casi mil millones de personas. Dentro de este grupo, millones enfrentan dificultades visuales que pueden afectar su calidad de vida en diversos ámbitos, incluyendo la educación, el trabajo y la vida cotidiana.

Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos, aquellas personas con discapacidad visual cuentan con una variedad de herramientas diseñadas para mejorar su accesibilidad y autonomía. Estas innovaciones permiten que las personas con dificultades visuales puedan acceder a la información y participar en la sociedad en igualdad de condiciones, a menudo facilitando el aprendizaje y la formación de habilidades necesarias.

¿Qué es la discapacidad visual?

La discapacidad visual es la pérdida parcial o total de la capacidad de ver, lo cual puede afectar la vida diaria de una persona en distintos grados. Existen tres tipos principales de discapacidad visual:

  • Baja visión: Reducción significativa de la vista que no se puede corregir completamente con gafas, lentes de contacto o cirugía.
  • Deficiencia visual grave: Pérdida severa de la visión que dificulta la realización de tareas cotidianas sin ayuda o sin adaptaciones tecnológicas.
  • Ceguera: Pérdida total de la visión que impide la percepción de luz o formas.

En términos clínicos, una persona es considerada ciega cuando su agudeza visual es inferior a 20/200 en su mejor ojo con la mejor corrección óptica posible, o cuando su campo visual es menor a 10 grados. Estas condiciones hacen que el acceso a herramientas tecnológicas adaptadas sea fundamental para mejorar la calidad de vida.

discapacidad visual

Tecnología y accesibilidad para la discapacidad visual

Las tecnologías desarrolladas para personas con discapacidad visual se dividen en varias categorías según su funcionalidad. Estas herramientas permiten a los usuarios leer, escribir, navegar en internet, identificar espacios y objetos, y desarrollar tareas cotidianas con mayor independencia. La inclusión de estas soluciones en el entorno educativo es crucial para garantizar que todos los estudiantes, sin importar su capacidad visual, puedan beneficiarse de una educación de calidad.

Las herramientas adecuadas pueden hacer una gran diferencia en la vida diaria, así que es fundamental conocer las opciones disponibles. Esto incluye desde programas de esquemas conceptuales hasta software de accesibilidad que faciliten la comunicación.

Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación

Los sistemas alternativos y aumentativos son tecnologías diseñadas para aquellas personas con discapacidad visual o auditiva que aún conservan parte de sus capacidades sensoriales. Su propósito es modificar la señal original de comunicación para que esta pueda ser percibida y comprendida de manera más accesible.

Algunos ejemplos de estas tecnologías incluyen:

  • Reconocimiento de voz: Permite escribir texto o realizar comandos a través de la voz.
  • Conversión de texto a voz y voz a texto: Sistemas que leen en alto el contenido de la pantalla o convierten grabaciones de voz en texto.
  • Programas multimedia interactivos: Software diseñado para facilitar la comunicación mediante imágenes, símbolos y sonidos.
  • Tableros de comunicación: Herramientas digitales que permiten la interacción mediante pictogramas o texto ampliado.

La tecnología puede facilitar las interacciones y el aprendizaje, permitiendo que las personas con discapacidad visual participen activamente en diversas plataformas y contextos. Esto es esencial para la lectura y el aprendizaje en un entorno inclusivo.

Herramientas tecnológicas para mejorar la accesibilidad

Las siguientes herramientas están diseñadas específicamente para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad visual en diversos entornos, especialmente en el ámbito educativo.

Ampliadores de pantalla

Los ampliadores de pantalla son programas que permiten modificar la apariencia de la pantalla de un dispositivo para adaptarse a las necesidades de personas con baja visión. Algunas de sus funciones incluyen:

  • Incremento del tamaño de las letras y los iconos.
  • Modificación del contraste y los colores para mejorar la visibilidad.
  • Capacidad de navegación por voz en algunos modelos.

Ejemplos de ampliadores de pantalla incluyen ZoomText, SuperNova y MagniTalk (integrado en Windows). Estos programas juegan un papel vital en el día a día de quienes necesitan una mejor accesibilidad y forma de estudiar.

Líneas Braille

Una línea Braille es un dispositivo que convierte el contenido digital en caracteres en relieve, permitiendo a personas ciegas leer textos sin necesidad de sonido. Estas herramientas son extremadamente útiles para estudiantes y profesionales que dependen del Braille para la lectura y escritura.

Ejemplos de líneas Braille incluyen Focus Braille Display y Alva BC640. Su uso está cada vez más integrado en las aulas y espacios de aprendizaje, proporcionando una experiencia educativa más inclusiva.

Revisores de pantalla

Los revisores de pantalla son programas diseñados para leer en voz alta el contenido de la pantalla, permitiendo a personas con discapacidad visual navegar por la web, manejar documentos y utilizar aplicaciones de manera autónoma.

Entre los más utilizados destacan:

  • JAWS (Windows): Uno de los lectores de pantalla más avanzados y ampliamente utilizados.
  • NVDA (Windows): Un lector de pantalla gratuito y accesible.
  • VoiceOver (Mac y iOS): Integrado en dispositivos Apple.
  • TalkBack (Android): La opción de accesibilidad de Google.

Estos programas son fundamentales para la autonomía de las personas con discapacidad visual, permitiendo un acceso efectivo al contenido digital y facilitando su participación activa en la educación.

Aplicaciones móviles para personas con discapacidad visual

Los dispositivos móviles han abierto nuevas oportunidades para la accesibilidad de personas con discapacidad visual. Existen numerosas aplicaciones diseñadas para ayudar en la orientación, lectura y comunicación diaria.

  • Be My Eyes: Conecta a personas ciegas con voluntarios que los asisten en tiempo real a través de una videollamada.
  • Seeing AI: Utiliza inteligencia artificial para describir escenas, leer texto y reconocer productos.
  • TapTap See: Permite identificar objetos y describirlos mediante una fotografía.
  • Lazarillo: Funciona como un GPS especializado para personas con discapacidad visual.

Los avances en tecnología continúan mejorando la calidad de vida de las personas con discapacidad visual. Desde herramientas de accesibilidad hasta aplicaciones móviles con inteligencia artificial, la tecnología está jugando un papel crucial en la inclusión digital de este colectivo.

La accesibilidad a la información y la integración en la sociedad son derechos fundamentales, y la tecnología es la mejor aliada para garantizar el acceso equitativo a la educación, el empleo y la vida cotidiana de quienes tienen discapacidad visual.

Artículo relacionado:
Convierte Tu Ordenador en un Osciloscopio con Zelscope y Más Herramientas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.