En las carreras estudiantiles hay una amplia variedad de grados. Nosotros somos los encargados de elegir los que queramos cursar. Algunos son obligatorios, pero también tienen una serie de excepciones por lo que, en definitiva, seremos nosotros mismos los encargados de elegir hasta donde queremos llegar.
Recientemente, existe una corriente pequeña pero interesante. Una serie de personas han comenzado a decir que la Formación Profesional es el futuro. ¿Tienen razón? En cierta manera, sí, ya que los cursos de FP tienen en común una serie de características, a cada cual más interesante.
Debemos tener en cuenta que la Formación Profesional es una manera fácil y sencilla de acceder a una educación más o menos básica, pero a la vez centrada en algún tipo de especialidad. Esto significa que, aunque no está tan especializado como la universidad, también lograremos aprender mucho y, por lo tanto, podremos ejercer un trabajo. Todo ello, sin necesidad de estar varios años en cursos.
Ante este panorama, ¿podríamos decir que la Formación Profesional es el futuro? En cierta manera, si. Como ya hemos dicho, se trata de una buena oportunidad de acceder a la educación necesaria para trabajar en algún puesto. Sin embargo, también tenemos que mencionar que no obtendréis el tipo de educación más alto,lo cual podría impediros ejercer trabajos de más profesionalidad.
No podemos decir de forma clara si la Formación Profesional será el futuro de la educación. Pero sí podemos decir que se trata de una buena opción si queremos tener una formación de calidad, que nos prepare para trabajar.
Más información – El futuro de la Formación Profesional, a debate
Foto – FlickR
Sé el primero en comentar