Pasemos ahora a tocar un tema un poco sensible. En esta ocasión no vamos a comentar formas para estudiar, sino los resultados de un estudio que se han publicado recientemente, el cual afirma que las drogas pueden ser muy perjudiciales para los estudios, teniendo en cuenta sus repercusiones sobre la salud de las personas.
Concretamente, los resultados que vamos a comentar provienen de la Encuesta sobre Uso de Drogas de Enseñanzas Secundarias, llevada a cabo por la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid. El estudio se impartió entre 3.250 estudiantes de entre 14 y 18 años, quienes daron su opinión sobre el tema.
Estos han sido algunos de los datos que se han desvelado:
- Los madrileños tienen un acceso muy fácil a las bebidas alcohólicas, siendo los combinados y la cerveza las más consumidas.
- El 72,1% de los adolescentes madrileños han consumido alcohol en los últimos 30 días.
- Un 29,1% de los jóvenes han admitido haberse emborrachado durante el último mes.
- El 31,3% de los estudiantes ha fumado durante el último mes. El 13,8% también admite que fuma a diario.
- Un 16,9% de los estudiantes admite haber fumado cannabis durante el último mes. El 44% de los que lo fuman repiten curso. En el caso de no consumirlo, el 29,1% repite curso.
- Después de todas estas sustancias, los componentes que más se consumen son los hipnosedantes, la cocaína, alucinógenos, éxtasis, inhalables voláticos, speed, anfetaminas y heroína.
Está claro que, si tenemos en cuenta los resultados de este estudio, todas las drogas que se mencionan en el mismo son perjudiciales para la salud de los estudiantes y, por lo tanto, para los estudios. Por ello, su consumo sería no recomendable debido a los efectos nocivos.
Sé el primero en comentar