Los mejores aceites esenciales para mejorar la concentración

aceites memoria

La distracción es un problema para muchas personas, sobre todo a la hora de tener que prepararse para un examen o cuando el trabajo exige cierta concentración. Es por ello que toda ayuda es bienvenida sobre todo a la hora de mejorar la memoria y la concentración. Los aceites esenciales son perfectos y pueden ayudar en lo referente a la mejora de la concentración o de la memoria. 

Debido a los componentes químicos presentes en tales aceites, el cerebro se estimula y el cuerpo se relaja favoreciendo la concentración de la persona. En el siguiente artículo te hablamos de los mejores aceites esenciales para fortalecer la concentración y la memoria.

Los mejores aceites esenciales para la concentración

Aceites esenciales como la menta o el limón ayudan a relajarse mentalmente y permiten concentrarse mucho mejor. Otros aceites esenciales como es el caso de la albahaca o el incienso poseen propiedades calmantes para la mente. Es por ello que es aconsejable usar aceites esenciales en el día a día para mejorar la memoria, la productividad y la concentración. Acto seguido vamos a hablarte de los mejores aceites esenciales a la hora de mejorar la memoria y la concentración:

Menta

El aceite esencial de menta es uno de los más usados a la hora de incrementar la concentración y mejorar la memoria. El aroma típico de la menta permite aumentar los niveles de oxígeno en el cerebro, a retener mucho mejor los datos y a mejorar la conocida como claridad mental.

Romero

Otro aceite esencial que es perfecto para mejorar la atención y la concentración es el de romero. Tiene unas magníficas propiedades que permiten fortalecer el sistema cognitivo y la propia memoria.

Limón

El aceite esencial de limón va a ayudar a aumentar los niveles de concentración y de atención. Se trata de un aceite que permite fortalecer la claridad mental y la capacidad para poder retener diferentes datos.

aceites-esenciales

Eucalipto

El aceite esencial elaborado con eucalipto va a proporcionar un aroma fresco que ayuda a estimular la actividad cerebral y aumenta los niveles de energía del cuerpo. Todo ello sin olvidar que permite agilizar las diferentes funciones cognitivas del organismo.

Incienso

El aceite esencial elaborado a base de incienso tiene un aroma a madera que ayuda a mejorar la agudeza mental de la persona. El incienso aporta propiedades relajantes que son perfectas a la hora de conseguir cierta relajación y fortalecer la memoria.

Albahaca

El aceite esencial elaborado a base de albahaca es perfecto para mejorar la atención y la concentración. Las propiedades de esta clase de aceite son estimulantes y van a contribuir a mejorar la actividad cerebral y que la persona puede concentrarse durante más tiempo.

Mejorar la concentración y la memoria mediante la mezcla de aceites esenciales

Una mezcla a base de algunos de los aceites esenciales vistos más arriba con un aceite base como es el caso de uno de almendras, puede ayudarte a concentrarte mucho mejor. La mezcla que realices debes añadirla a tu difusor de aromas y ambientar la parte de la casa que quieras. En cuanto a la mezcla debe tener las siguientes cantidades:

  • Unos 30 ml del aceite base.
  • Unas 20 gotas de aceite esencial de limón.
  • Unas 5 gotas de aceite esencial de albahaca.
  • Un par de gotas de aceite esencial de romero.

aceites

Otros consejos para mejorar la concentración y la atención

Aparte del uso de aceites esenciales, hay otras maneras bastante eficaces de mejorar la concentración y la memoria:

  • La práctica de ejercicio físico de manera habitual ayuda a mejorar las diferentes funciones cognitivas y potencia la memoria.
  • En el caso de que te encuentres estudiando es recomendable alejarse de diversos estímulos que pudieran entorpecer la concentración. Nada de móviles o de aparatos electrónicos que pudieran distraerte. Alejarse de los diferentes estímulos te permitirá concentrarte mucho mejor y rendir perfectamente.
  • El descanso es clave a la hora de rendir de una manera adecuada ya sea en el puesto de trabajo o mientras estudias. Sigue una rutina en lo que al dormir se refiere y descansa de 7 a 8 horas todos los días.
  • No es para nada aconsejable el hacer varias cosas a la vez. Es importante centrarse en una sola actividad para mejorar lo máximo posible el rendimiento y la concentración.
  • Marcarse una serie de objetivos o de metas es algo que te ayudará a mejorar la concentración y a ser mucho más productivo.
  • La meditación te permitirá relajar la mente, favoreciendo la concentración y la atención. Meditar todos los días es importante para fortalecer la memoria y evitar problemas de atención.
  • Mantenerse bien hidratado es otro de los consejos a la hora de conseguir una buena concentración. No dudes en tener una botella de agua al lado mientras estás estudiando y estás trabajando. La deshidratación incide de una manera negativa en la concentración y en la atención.

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.