Los portales de empleo optan por la segmentación

Quizás podamos empezar a hablar de portales de empleo 2.0. El gran boom que vivió nuestro país cuando aparecieron los primeros portales de empleo que ponían en contacto a los demandantes de empleo con las empresas ofertantes parece que sufre la inevitable y necesaria evolución.

oposiciones2025042010b

creativecommons

De un tiempo a esta parte ha comenzado a aparecer portales de empleo específicos para determinados colectivos: becarios, recién licenciados, sector turístico o portales específicos para directivos que exigen grandes emolumentos.

Ha nacido lo que se han denominado ya los portales verticales de empleo. Desde los portales generalistas se sigue defendiendo, a pesar de todo, su modelo de negocio ya que según aducen es más importante la cartera de clientes que la segmentación.

Fuente: Diario El País |    Imagen: Alberto OG


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.