Oposiciones de Profesorado de Secundaria en Navarra 2025: Qué debes saber

  • La convocatoria ofrece 489 plazas distribuidas en diversas especialidades.
  • Se priorizan áreas como Matemáticas, Ciencias, Física y Química, e Idiomas.
  • El proceso incluye tres fases: oposición, concurso de méritos y prácticas.
  • Las pruebas evaluarán tanto conocimientos específicos como aptitud pedagógica.

Cinco beneficios del voluntariado para profesores

El Consejero de Educación de la Comunidad Foral Navarra, Alberto Catalán, ha afirmado que las oposiciones de Secundaria que se llevarán a cabo el próximo mes de Junio tienen como objetivo el reducir las tasas de interinidad un 12%. Uniendo las oposiciones de secundaria con las de primaria se logrará reducir la interinidad al 8% en el sistema educativo navarro.

Ese 8% fue el acuerdo al que llegaron gobierno y sindicatos. En la red de enseñanza pública se aumentará el número de profesores en 235 en comparación con el curso 2.008 – 2.009. Según el Consejero de Educación las necesidades de docentes para este año se sitúan en los 7.633.

Detalles sobre las oposiciones de Secundaria en Navarra para 2025

El gobierno de Navarra ha planificado la convocatoria de nuevas oposiciones tanto para Secundaria como Formación Profesional a celebrarse en junio de 2025. Junto con ello, se han detallado varias nuevas modificaciones en las normativas de acceso. El objetivo es seguir reduciendo la interinidad en el sistema educativo, alcanzando al 8% global acumulado.

Por un lado, se espera la convocatoria de 489 plazas en total, repartidas entre los diferentes cuerpos docentes. De acuerdo con las cifras proporcionadas por el Departamento de Educación, la distribución de plazas sin perfil de idioma extranjero es la siguiente:

  • Filosofía – 6 plazas en castellano y 2 en euskera
  • Matemáticas – 26 en castellano y 12 en euskera
  • Lengua Castellana y Literatura – 35 en castellano y 8 en euskera
  • Ciencias como Biología, Geología, Física y Química con plazas distribuidas entre castellano y euskera
  • Inglés – 21 plazas en castellano y 14 en euskera

Estas cifras proporcionadas permiten observar un incremento en la demanda de docentes formados en matemáticas, ciencias e idiomas en Navarra.

Fases de las oposiciones de Secundaria

Profesores de secundaria

Las oposiciones se dividirán en tres fases: una fase previa de acreditación, la fase de oposición y la fase de concurso, seguidas por un periodo de prácticas. Explicamos cada una en detalle a continuación:

1. Fase previa de acreditación

Para acceder a puestos de enseñanza en euskera o para la especialidad de Lengua y Literatura Vasca, es obligatorio presentar el Certificado de C1 en Euskera (EGA) o una certificación equivalente que demuestre el dominio del idioma.

2. Fase de oposición

La fase de oposición consta de dos pruebas:

  • Parte A: Realización de una prueba práctica para comprobar la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas del aspirante. Se dispondrá de un máximo de tres horas para su realización.
  • Parte B: Desarrollo de un tema por escrito, elegido por el aspirante de entre varios propuestos por el tribunal. En aquellas especialidades con menos de 25 temas, se elegirá entre tres; con más de 25 temas, se elegirá entre cuatro a cinco temas. El tiempo máximo es de dos horas para completar esta parte.

Ambas partes se valorarán de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 2,5 puntos en cada una para aprobar la fase. La nota media debe ser igual o superior a 5.

3. Fase de concurso

En la fase de concurso, se valorarán los méritos de cada candidato. Entre los méritos más valorados están:

  • La experiencia docente previa
  • La formación académica y continua
  • Otros méritos específicos del sistema de puntuación aplicable (baremo de méritos)

Es vital que todos los méritos aportados sean presentados en el momento de la inscripción, ya que aquellos que no estén documentados en ese plazo, no serán considerados.

4. Fase de prácticas

La fase de prácticas tiene como objetivo verificar la capacidad de docencia de los candidatos seleccionados. Esta fase comprende tres meses de docencia directa tutelada por un profesor experimentado y su evaluación determinará si el aspirante es “apto” o “no apto”.

Información sobre las pruebas de la fase de oposición

Profesor de secundaria

La fase de oposición es el núcleo de esta convocatoria y se desarrollará en dos grandes pruebas explicadas al detalle:

Primera prueba (conocimientos específicos)

  • Parte A (Prueba práctica): En esta parte se evaluará si el candidato posee conocimientos científicos y habilidades técnicas correspondientes a la especialidad a la que se presenta. Se otorgarán tres horas para completar esta prueba, la cual será calificada de 0 a 10 puntos.
  • Parte B (Desarrollo de un tema): Los aspirantes deberán desarrollar un tema de entre varios propuestos por el tribunal según el número de temas del temario oficial. Tendrán dos horas para escribir la respuesta, y la calificación también será de 0 a 10 puntos.

Para superar esta primera prueba, los candidatos deberán obtener un mínimo de 5 puntos como media de ambas partes, siempre y cuando hayan obtenido al menos 2,5 puntos en cada una.

Segunda prueba (Aptitud pedagógica)

Esta prueba evalúa la capacidad del candidato para impartir clases, incluyendo:

  • Defensa oral de una programación didáctica: El aspirante presentará y defenderá su plan de enseñanza durante un máximo de 30 minutos.
  • Exposición de una unidad didáctica: El candidato tendrá 30 minutos adicionales para desarrollar una unidad didáctica elegida de su programación o del temario oficial.

Las dos partes de esta prueba serán evaluadas de 0 a 10 puntos. Para aprobar es necesario obtener como mínimo 5 puntos en total, con al menos 2,5 puntos en cada parte.

Convocatoria y presentación de solicitudes

La presentación de solicitudes está prevista para comenzar en otoño de 2024, y es importante que los aspirantes estén atentos a las fechas clave establecidas por el Departamento de Educación de Navarra. La fase de exámenes se iniciará en junio de 2025.

Se espera que este nuevo proceso de selección facilite el acceso a profesorado altamente cualificado en las diferentes áreas de conocimiento, con especial énfasis en las materias STEM y los idiomas.

Además, es un buen momento para que los candidatos interesados revisen las normativas de interinos de Navarra, ya que estas también han sido actualizadas. Los aspirantes deben tener en cuenta que se han añadido nuevas titulaciones al Anexo I de la normativa de interinos en Navarra, lo que permite un acceso más amplio a ciertas especialidades, ya que a partir de otoño de 2024 se considerarán como válidas titulaciones como:

  • Gestión de Negocios
  • Ingeniería de Automoción
  • Bellas Artes
  • Diseño de Videojuegos

Estas titulaciones adicionales permitirán a un mayor número de profesionales acceder a las listas de contratación.

En este sentido, es esencial que los interesados hagan un seguimiento continuo de las actualizaciones de la Ficha Web del Departamento de Educación, donde se publicará toda la información detallada con los requisitos actualizados.

Consejos para superar las oposiciones de secundaria en Navarra

guía básica para participar en una oposición

A continuación, compartimos una serie de consejos que pueden resultar útiles para los aspirantes:

  • Inicia la preparación con antelación: Las oposiciones requieren tiempo y esfuerzo, por lo que es fundamental comenzar a estudiar los temas lo antes posible.
  • Formula un plan de estudio: Estructura tu tiempo de estudio en horarios y materias, haciendo revisiones constantes para no olvidar los contenidos ya trabajados.
  • Participa en ejercicios prácticos: Realizar simulaciones de pruebas y ejercicios prácticos te ayudará a ganar fluidez y confianza para la parte escrita y oral.
  • Asiste a clases o cursos de formación: Muchos opositores encuentran útil asistir a academias especializadas o cursos online para organizar mejor el proceso de estudio y obtener orientaciones sobre la programación didáctica.

La convocatoria de oposiciones para profesores en Navarra en 2025 representa una excelente oportunidad para aquellos interesados en formar parte del sistema educativo y contribuir al desarrollo académico del alumnado.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.