Requisitos y temario de las oposiciones a Guardia Civil: guía completa

  • Conoce los requisitos esenciales para presentarte a las oposiciones de Guardia Civil.
  • Descubre las pruebas teóricas, físicas y médicas que debes superar.
  • Explora el temario actualizado para aprobar las oposiciones con éxito.
  • Infórmate sobre las convocatorias y los beneficios de ser Guardia Civil.

Requisitos y temario oposiciones Guardia Civil

Requisitos y temario oposiciones Guardia Civil: Todo lo que necesitas saber

Si estás interesado en formar parte de la Guardia Civil, es fundamental conocer en detalle los requisitos, pruebas y temario que componen el proceso de selección. En este artículo te explicamos paso a paso qué necesitas para ser Guardia Civil, las diferentes fases del examen y cómo prepararte con éxito.

Requisitos para presentarse a las oposiciones de Guardia Civil

Los aspirantes que deseen acceder a la escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil deben cumplir una serie de requisitos, los cuales han sido definidos por la Dirección General de la Guardia Civil. A continuación, detallamos cada uno de ellos:

  • Nacionalidad: Ser ciudadano español.
  • Edad: Tener entre 18 y 40 años en el año de la convocatoria.
  • Estatura mínima: 1,65 metros para hombres y 1,60 metros para mujeres.
  • Antecedentes penales: No haber sido condenado por delito doloso, ni estar separado del servicio de la Administración pública.
  • Habilitación: No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • Permiso de conducción: Poseer el permiso de conducir tipo B.
  • Estudios: Tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
  • Compromiso con el uso de armas: Firmar la declaración de compromiso de portar armas.
  • Tatuajes: Se permiten los tatuajes, salvo que contengan símbolos o expresiones contrarias a los valores de la Guardia Civil.

Además, se deben cumplir estos requisitos en la fecha en que finaliza el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante todo el proceso selectivo.

Fases del proceso selectivo

El proceso selectivo para ingresar en la Guardia Civil consta de varias fases. A continuación, explicamos en detalle cómo es cada una de ellas:

1. Pruebas de conocimientos teóricos y psicotécnicos

  • Prueba de ortografía: Evaluación de los conocimientos ortográficos según las normas de la RAE.
  • Prueba de lengua extranjera: Cuestionario sobre inglés o francés.
  • Cuestionario sobre el temario oficial: 100 preguntas tipo test.
  • Pruebas psicotécnicas: Evaluación de aptitudes intelectuales y de perfil de personalidad.

2. Pruebas físicas

El entrenamiento físico es esencial, ya que se deben superar diferentes pruebas de resistencia, agilidad y fuerza:

  • Circuito de agilidad: Superar un circuito de obstáculos en el menor tiempo posible.
  • Resistencia: Carrera de 2.000 metros en pista.
  • Fuerza: Realización de flexiones con técnica adecuada.
  • Natación: Recorrer 50 metros en piscina en un tiempo límite.

3. Entrevista personal

Evaluación de la personalidad y actitudes del aspirante a través de una entrevista personal con psicólogos y especialistas.

4. Reconocimiento médico

Examen clínico para descartar patologías o condiciones médicas incompatibles con la función de Guardia Civil.

Temario oposiciones Guardia Civil

El temario de las oposiciones se divide en diferentes bloques de contenido. Se recomienda estudiar con materiales actualizados y realizar test de preguntas para reforzar la memorización.

Bloques temáticos

  • Ciencias Jurídicas: Constitución Española, Derecho Penal y Administrativo, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
  • Materias Socioculturales: Protección civil, violencia de género, igualdad.
  • Materias Científico-Técnicas: Tecnologías de la información, protección medioambiental, topografía.

Convocatorias y número de plazas

Cada año, la Dirección General de la Guardia Civil publica una convocatoria con el número de plazas disponibles. En los últimos años, el número de plazas ofertadas ha sido creciente, reflejando la necesidad de nuevos agentes.

Salario y beneficios de un Guardia Civil

El sueldo de un Guardia Civil varía según el puesto, la antigüedad y la ubicación. En términos generales:

  • Sueldo base: Alrededor de 1.450€ en la Península.
  • Complementos: Antigüedad, nocturnidad, especialización.
  • Posibilidades de ascenso: Mayor estabilidad y mejoras salariales.

Ser Guardia Civil es una vocación de servicio público con múltiples beneficios, tanto salariales como de estabilidad laboral. Unirse a este cuerpo permite acceder a una vida profesional estable, con oportunidades de desarrollo y de servicio a la comunidad.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.