El tiempo de ocio no solo es una forma de descanso sino también, un espacio de desarrollo personal en el que llevar a cabo actividades que alimentan la mente. En Formación y Estudios te damos ideas para romper la rutina en tu tiempo libre:
1. Aprender a tocar un instrumento es una experiencia creativa a cualquier edad. Muchos niños acuden desde temprana edad al conservatorio, sin embargo, también hay muchas escuelas de música que imparten clases particulares a adultos.
2. Anímate a descubrir nuevos géneros musicales. Por ejemplo, puedes comprar entrada para asistir a un concierto de ópera. O disfrutar de un espectáculo de ballet.
3. Si te encanta la lectura, no solo puedes disfrutar del acceso a la cultura a través del catálogo de las bibliotecas sino que además, muchas librerías de segunda mano ponen a disposición de los clientes una amplia variedad de títulos por un coste muy económico. Visita también librerías de libros antiguos que transmiten la huella del tiempo.
4. Jugar a videojuegos haciendo de esta forma de ocio un entretenimiento puntual que se practica con medida.
5. Ir al cine con más frecuencia, estar informado de las novedades en el séptimo arte. Leer críticas de cine. Y publicar tus propias reflexiones cinematográficas en los comentarios de los artículos de otros autores. Además, para mejorar tu nivel de inglés también puedes ver películas en versión original.
6. Asistir a cursos de manualidades o a clases de pintura. Entornos en los que potenciar tu inteligencia creativa.
7. Salir a caminar por el campo. Observar la belleza del entorno natural. Programar excursiones y hacer turismo.
Sé el primero en comentar