¿Qué es curriculum vitae y para qué sirve?

¿Qué es curriculum vitae y para qué sirve?
El currículum vitae es uno de los documentos más importantes que debes utilizar en la búsqueda de empleo. Su contenido muestra una síntesis de la formación académica, la experiencia profesional y otros datos complementarios. Utiliza este medio para optar a aquellas ofertas que encuentras en bolsas de trabajo online.

Pero también es el soporte ideal para potenciar la marca personal en la autocandidatura. En este último caso, tomas la iniciativa de enviar el documento a una empresa con la que quieres llegar a colaborar. De este modo, facilitas tus datos de contacto y muestras tu motivación.

Presentación y contenido: dos ingredientes esenciales en el currículum

El currículum vitae es un documento profesional que no solo puedes utilizar para optar a un puesto de empleo. Por ejemplo, también es posible presentarlo para acceder a una beca. En ese caso, el candidato siempre debe cumplir con los requisitos expuestos en las bases. Y este punto puede formar parte de las condiciones que deben afrontar quienes participan en el proceso de selección.

El currículum vitae no contiene absolutamente todos los detalles de la vida académica y profesional. Es necesario hacer una síntesis y priorizar los aspectos más relevantes. ¿Cómo seleccionar los datos más adecuados? Alinea el contenido con las características y competencias del puesto al que optas. Es decir, no envíes un mismo contenido a todas las ofertas de empleo.

El currículum tiene una estructura abierta a los cambios

Es recomendable que la estructura del currículum sea flexible y dinámica. En consecuencia, debe tener un esquema que te permita hacer modificaciones y ajustes. Por otra parte, el contenido es cambiante. Ten en cuenta que se amplía y adquiere nuevos matices con el paso del tiempo.

El currículum comunica una historia de vida profesional. En ocasiones, muestra la trayectoria de un candidato que ha trabajado de manera ininterrumpida en diferentes proyectos. También destaca el relato personal de aquellos candidatos que se reinventan para trabajar en otro sector. A veces, el currículum también presenta algunos saltos en el tiempo. Por ejemplo, puede ocurrir que un profesional haya experimentado un periodo largo de desempleo o se haya dedicado duranta una etapa a su vida familiar.

Un buen currículum representa el perfecto equilibrio entre la forma y el contenido. La estética del documento transmite una agradable primera impresión que facilita la experiencia de la lectura. Lo verdaderamente relevante, desde el punto de vista informativo, es el texto. Pero la estética no es poco importante cuando se integra en este contexto.

¿Qué es curriculum vitae y para qué sirve?

Currículum en papel o en formato digital

El currículum convencional ha evolucionado hacia su versión digital. El primero se envía a través de correo postal o se entrega en mano. Este último tiene un soporte electrónico. Por ello, se adapta perfectamente al formato de un correo electrónico. Puedes adjuntarlo en el mensaje para enviar la información al destinatario con el que quieres contactar.

El currículum es un documento funcional: facilita la comunicación y el intercambio de información entre la empresa y el candidato. Es importante que consten los datos personales del candidato. Así como también es habitual añadir una fotografía profesional reciente. De este modo, la imagen personaliza todavía más el contenido.

El currículum vitae es un documento que conviene revisar y actualizar de manera periódica. Por ejemplo, es el elemento clave si quieres intensificar la búsqueda activa de empleo al inicio del nuevo año, en las vacaciones de Semana Santa o en verano. Es recomendable que amplíes la información que se enmarca en la formación complementaria si has realizado algún curso recientemente.

Antes de enviar el documento, realiza las correcciones y revisiones necesarias. Comprueba que no existe ningún error ortográfico.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.