La ingeniería agrónoma es una disciplina que engloba tanto la agricultura, la ganadería y la tecnología. Una persona que sea ingeniero agrónomo va a ser la encargada de gestionar la producción vegetal y animal y de cuidar el medio ambiente. Un buen estudiante de ingeniería agrónoma debe tener ciertas nociones de biología, de matemáticas y de geografía.
En el siguiente artículo te hablamos un poco más de la profesión de ingeniero agrónomo y qué salidas laborales ofrece a dicho profesional.
Índice
Qué es la ingeniería agrónoma
La ingeniería agrónoma es aquella disciplina que se van a encargar de usar los diferentes recursos de la naturaleza y poder generar diferentes alimentos que van a consumir la población de un país. Se puede decir por tanto que gracias a dicha ingenería, el suelo se hace productivo dando lugar a alimentos que van a ser consumidos por las personas.
Gracias a la carrera de ingeniería, el ingeniero agrónomo es capaz de sacar el máximo provecho a recursos naturales como la tierra o los animales. Sin embargo y aunque puede parecer sencillo en la teoría, la práctica es mucho más complicada. La carrera universitaria busca dotar a los estudiantes de los conocimientos suficientes y de la formación necesaria para llevar tal tarea a cabo.
¿Cuáles son las actividades principales de un ingeniero agrónomo?
El ingeniero agrónomo tiene actividades en cuatro sectores diferentes: la agricultura, la ganadería, la industria y la alimentación.
En el sector agrícola tiene las siguientes funciones:
- Dirigir las diferentes explotaciones en la que trabaje.
- Hacer una planificación de los cultivos y optimizar las diferentes cosechas.
- Actividades para comercializar los diferentes productos del campo.
En el ámbito de la ganadería tiene las siguientes funciones:
- Encargarse del bienestar de los diferentes animales a su cargo.
- Gestionar a nivel comercial toda la producción ganadera.
- Asistir a ferias de ganado.
A nivel industrial va a tener las siguientes funciones:
- Controlar el funcionamiento de ciertos lugares relacionados con la agricultura o ganadería como invernaderos o granjas.
- Realizar proyectos de obra de construcciones dedicadas a la ganadería o a la agricultura.
Desde el punto de vista de los alimentos, un ingeniero agrónomo realiza las siguientes funciones:
- Actividades de asesoramiento a empresas encargadas de comercializar alimentos.
- Gestionar lugares como almacenes de carne o plantas de envasado.
¿En que sectores de la economía son necesarios los ingenieros agrónomos?
Son muchos los sectores en los que los ingenieros agrónomos pueden desarrollar su labor:
- Instituciones públicas y privadas de investigación.
- Empresas de diverso tipo como fábricas de alimentos o de productos químicos.
- Pueden ejercer como autónomos y dedicarse a estudiar diversos proyectos, asesorar en relación a tierras de cultivo o de cosechas.
- Gestionar diferentes proyectos productivos que tengan el fin de custodiar la seguridad alimentaria.
Qué hay que estudiar para ejercer como ingeniero agrónomo
Si una persona quiere dedicarse a ejercer como ingeniero agrónomo va a necesitar realizar la carrera universitaria de Ingeniería Agrónoma. Una vez terminada la carrera, la persona puede ampliar sus conocimientos y su formación gracias a diferentes cursos postgrados o masters que ofrecen diferentes entidades. Dicha carrera puede estudiarse en las Universidades más importantes del país y la misma tiene una duración de 5 años.
Salidas laborales de un ingeniero agrónomo
Un ingeniero agrónomo puede realizar sus labores como autónomo o hacerlo para otras empresas. Las opciones de empleo son bastante variadas aunque hay que indicar que el sector de la agricultura y de la ganadería han perdido bastante peso en la economía española. Las salidas laborales más habituales de un ingeniero agrónomo son las siguientes:
- Realizando ciertas tareas en la Administración pública.
- Participando en cooperativas agrícolas y ganaderas.
- Mostrando sus conocimientos en la industria agrícola y láctea.
- Trabajando en explotaciones agrícolas y ganaderas.
- Realizando actividades en viveros.
- Industria de fertilizantes.
- Empresas de fabricación de piensos o de maquinaria agrícola.
En definitiva, si te gusta todo lo relacionado con la agricultura o la ganadería, la carrera de ingeniería agrónoma es ideal para ti. Como ya te hemos comentado más arriba el sector primario ha ido perdiendo peso e importancia en la economía de nuestro país. Sin embargo son muchas las salidas laborales las que ofrece esta profesión y muchos los campos en los que puedes poner en práctica la formación recibida.
Sé el primero en comentar