Qué hay que estudiar para ser técnico de ambulancia

ambulancia

Los técnicos de ambulancia son también conocidos como Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) y son profesionales de la salud que van a proporcionar atención, a personas que hayan sufrido accidentes antes de que lleguen al hospital. Convertirse en técnico de ambulancia va a requerir una combinación de varios factores como la educación, la formación práctica y determinadas ciertas cualidades personales.

En el siguiente artículo vamos a contarte que hay que estudiar para poder convertirse en técnico de ambulancia y qué oportunidades ofrece el mercado laboral.

Cuáles son los requisitos educativos y la formación para ser técnico de ambulancia

ESO

Lo primero que hay que hacer para convertirse en técnico de ambulancia es terminar la ESO. Aunque no es obligatorio cursar ningún tipo de materia en especial, lo aconsejable es tener una base en ciencias, como biología y química, y en matemáticas. Estos conocimientos son claves a la hora de entender la gran mayoría de los conceptos médicos y poder realizar una serie de cálculos en lo relativo a la administración de medicamentos.

Formación Profesional Grado Medio

Una vez terminada la ESO, los estudiantes deben inscribirse en un programa de Formación Profesional (FP) de Grado Medio en Técnico en Emergencias Sanitarias. Esta la forma principal para poder convertirse en TES en España. Este programa va a tener una duración de dos años y se imparte en centros educativos especializados en formación sanitaria.

Algunos de los módulos de esta Formación Profesional (FP) de Grado Medio en Técnico en Emergencias Sanitarias son los siguientes:

  • Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo. En este módulo se va a enseñar a los estudiantes cómo se debe realizar el mantenimiento preventivo y reparaciones básicas en los vehículos de emergencia.
  • Logística sanitaria en emergencias. Hace referencia a la gestión de los recursos sanitarios y la organización de la logística en situaciones de emergencia.
  • Dotación sanitaria. Trata sobre los equipos y materiales que se encuentran en una ambulancia y cómo se debe utilizar.
  • Atención sanitaria en situaciones de emergencia. Los estudiantes van a adquirir conocimientos sobre cómo evaluar y atender a pacientes en situaciones de emergencia, como es el caso de la reanimación cardiopulmonar (RCP), la estabilización de fracturas y la gestión de hemorragias.
  • Evaluación y traslado de los pacientes. En este módulo se va a enseñar técnicas para poder movilizar y trasladar a los pacientes de una manera segura, minimizando el riesgo de agravar sus lesiones.
  • Apoyo psicológico en situaciones de emergencia. Enseña a los estudiantes diferentes técnicas de apoyo emocional y psicológico para los pacientes y sus familias en momentos de crisis.
  • Anatomofisiología y patologías básicas. Proporciona conocimientos esenciales sobre la anatomía y fisiología del cuerpo humano, así como las principales patologías que pueden encontrarse en emergencias.
  • Formación y orientación laboral. Este módulo va a preparar a los estudiantes para el mundo laboral, tratando diversos aspectos como es la búsqueda de empleo, la legislación laboral y la prevención de riesgos laborales.

samu

Formación en Centros de Trabajo

Una parte muy importante del programa de FP es la Formación en Centros de Trabajo (FCT), donde los estudiantes van a realizar prácticas profesionales en entornos que son reales. En estas prácticas, los estudiantes van a trabajar bajo la supervisión de profesionales experimentados en este campo. Este tipo de formación es clave para que los futuros técnicos de ambulancia puedan adquirir las habilidades necesarias y se puedan familiarizan sin problema de todo el entorno laboral.

Una vez terminado el programa de FP y hechas las prácticas en centros de trabajo, los graduados van a obtener la certificación oficial que los acredita como Técnicos en Emergencias Sanitarias. Además de esto, deben registrarse en el Registro Profesional correspondiente para poder ejercer como TES.

técnico ambulancia

Oferta laboral

Son muchas las oportunidades de trabajo las que ofrece el ser Técnico de Ambulancia:

  • Este tipo de profesional puede trabajar en ambulancias y responder a emergencias médicas.
  • Proporcionando apoyo en emergencias y transportando a los pacientes a los diferentes hospitales y centro de salud.
  • Ofreciendo servicios de transporte médico no urgente como es el caso de empresas privadas de ambulancia.
  • Colaborando en situaciones de emergencia y desastres junto a la Guardia Civil y a los Bomberos.
  • Proporcionando atención médica en situaciones de desastre y emergencias nacionales junto a los Cuerpos de Seguridad y a las Fuerzas Armadas.

Si continúan adquiriendo experiencia y se siguen formando, los técnicos de ambulancia pueden avanzar en sus carreras, llegando a convertirse en supervisores, instructores, o especializándose en diferentes áreas como el soporte vital avanzado (SVA) o la medicina táctica.

Cuál es el salario de los Técnicos de Ambulancia o Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES)

Un TES suele tener un sueldo medio de unos 20.000 euros brutos al año, con una franja salarial de 1.000 a 2.0000 euros brutos al mes. El sueldo va a variar de manera significativa según la provincia española en la que se desarrolle dicho trabajo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.