Es por costumbre, cuando termina un año, analizar el ranking de universidades en general. ¿Para qué? Para conocer de primera mano los resultados de las universidades en sus actividades docentes, de investigación y de innovación y desarrollo tecnológico, ofreciendo una ordenación de las instituciones para cada ámbito y para el conjunto de las actividades universitarias.
Nos basamos en el documento U-Ranking (Indicadores Sintéticos del Sistema Universitario Español) 2016 que en su 4ª edición nos presenta bastantes resultados entre los que seleccionamos los referidos a las universidades españolas. A continuación os dejamos con la clasificación:
- 1,6 Universitat Pompeu Fabra
- 1,4 Universitat Autònoma de Barcelona
- 1,4 Universitat Politècnica de Catalunya
- 1,4 Universitat Politècnica de València
- 1,3 Universidad Autónoma de Madrid
- 1,3 Universidad Carlos III
- 1,3 Universidad de Navarra
- 1,3 Universitat de Barcelona
- 1,2 Universidad de Cantabria
- 1,2 Universidad Miguel Hernández de Elche
- 1,2 Universidad Politécnica de Madrid
- 1,2 Universitat de les Illes Balears
- 1,2 Universitat de València
- 1,2 Universitat Ramon Llull
- 1,2 Universitat Rovira i Virgili
- 1,1 Universidad de Alcalá de Henares
- 1,1 Universidad de Alicante
- 1,1 Universidad de Córdoba
- 1,1 Universidad de Zaragoza
- 1,1 Universidade de Santiago de Compostela
- 1,1 Universitat de Lleida
- 1,1 Universitat Internacional de Catalunya
- 1,1 Universitat Jaume I
- 1,0 Mondragon Unibertsitatea
- 1,0 Universidad Complutense
- 1,0 Universidad de Almería
- 1,0 Universidad de Deusto
- 1,0 Universidad de Granada
- 1,0 Universidad de Murcia
- 1,0 Universidad de Salamanca
- 1,0 Universidad de Sevilla
- 1,0 Universidad del País Vasco
- 1,0 Universidad Pablo de Olavide
- 1,0 Universidad Politécnica de Cartagena
- 1,0 Universidad Pública de Navarra
- 1,0 Universidade de Vigo
- 1,0 Universitat de Girona
- 0,9 Universidad de Cádiz
- 0,9 Universidad de Huelva
- 0,9 Universidad de Málaga
- 0,9 Universidad de Oviedo
- 0,9 Universidad Pontificia Comillas
- 0,9 Universidad de Valladolid
- 0,9 Universidad Europea Miguel de Cervantes
- 0,9 Universidad Rey Juan Carlos
- 0,9 Universidade da Coruña
- 0,8 Universidad de Burgos
- 0,8 Universidad de Castilla-La Mancha
- 0,8 Universidad de Extremadura
- 0,8 Universidad de Jaén
- 0,8 Universidad de La Laguna
- 0,8 Universidad de La Rioja
- 0,8 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
- 0,8 Universidad de León
- 0,8 Universidad Europea de Madrid
- 0,7 Universidad a Distancia de Madrid
- 0,7 Universidad Católica de Valencia
- 0,7 Universitat de Vic
- 0,7 Universitat Oberta de Catalunya
- 0,6 UNED
- 0,5 Universidad San Jorge
El número decimal corresponde al índice de rendimiento, por tanto, aquellas universidades con un mismo índice deberían ocupar el mismo lugar aunque se sitúe más abajo o más arriba en la clasificación.
Sé el primero en comentar