Salidas profesionales de psicología: principales alternativas

Salidas profesionales de psicología: principales alternativas

Si siempre has soñado con estudiar psicología, o es la formación que te ha acompañado hasta el momento, es muy posible que quieras conocer información sobre cuáles son las salidas profesionales que ofrece en el ámbito laboral. ¿Cuáles son las salidas profesionales de psicología? En Formación y Estudios enumeramos diferentes sectores en los que puedes encontrar oportunidades de trabajo.

Recursos humanos en empresas y negocios

El departamento de recursos humanos es esencial en compañías y empresas puesto que influye en la gestión del talento. Los recursos humanos planifican y coordinan diferentes aspectos relacionados con el empleo: planificación de procesos de selección, diseño de talleres de formación, cuidado del entorno laboral, gestión de los despidos… Pues bien, los recursos humanos están directamente relacionados con la persona.

Así lo ponen de manifiesto ingredientes tan importantes como el bienestar, las habilidades, las competencias y la motivación. Pues bien, la psicología también se alinea con el sector de los recursos humanos. De hecho, al finalizar el grado universitario es posible completar la formación con un máster especializado en la materia.

Docencia e investigación

¿Te gustaría trabajar como profesor? Un psicólogo también puede profundizar en el estudio de un objeto más específico por medio de la realización de la tesis doctoral. A través de la realización del doctorado, el investigador completa una etapa académica que le permite llevar a cabo un proyecto de investigación. Pero, además, el título de Doctor también amplía el currículum de quien aspira a dar clases en una universidad. En ese caso, el profesional forma a nuevas generaciones de alumnos que también sienten vocación e interés por el campo de la psicología.

Por otra parte, como Doctor en Psicología, el profesional también tiene las habilidades deseadas para participar en proyectos de investigación y publicar artículos en revistas. Si además de la psicología te encanta la escritura, puedes unir ambos ingredientes en diferentes experiencias profesionales. ¿Te encantaría escribir un libro sobre bienestar emocional o autoestima, por ejemplo?

Psicólogo educativo

La psicología tiene orientación y aplicación en distintos sectores como la educación. Cada alumno experimenta un proceso de aprendizaje, evolución y descubrimiento que es individual y personalizado. En ocasiones, surgen necesidades concretas que conviene atender para acompañar al estudiante en su desarrollo. El psicólogo educativo, como especialista cualificado, puede realizar una evaluación del caso y establecer un diagnóstico de cuáles son las variables específicas. A su vez, trabaja de forma coordinada con otros profesionales del centro educativo en el que participa y establece una comunicación muy cercana con las familias.

Orientador educativo

Los estudiantes toman decisiones importantes sobre su futuro laboral a temprana edad. Es decir, van dando forma a sus preferencias y a su vocación a través de la elección de distintas materias. Sin embargo, los estudiantes no están solos en este proceso. Pueden contar con el consejo y la orientación de personas cercanas en el ámbito familiar y, por supuesto, en el plano académico. El papel del orientador educativo es muy importante.

Psicología clínica

La psicología clínica es una de las opciones más conocidas incluso por quienes no han estudiado esta carrera. En este caso, conviene indicar que el profesional debe estar colegiado.

Salidas profesionales de psicología: principales alternativas

Psicología en intervención social

El profesional especializado en psicología de la intervención social trabaja para mejorar la calidad de vida de grupos que pueden experimentar un proceso de transformación. Por ejemplo, puede formar parte de un equipo multidisciplinar que trabaja de manera coordinada para mejorar el nivel de bienestar de un grupo o de una persona expuesta a una situación de riesgo.

Finalmente, y dentro del contexto jurídico, el profesional también puede orientar su carrera hacia la psicología forense.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.