Hace días escuchaba a una alumna de instituto preguntar a los medios de televisión que en esos momentos estaban hablando de lo mal que iba el país en cuanto a empleo se refiere, qué qué esperanzas tenían ellos, los alumnos de instituto, para seguir estudiando al ver la mala situación del empleo en España. Y razón no le quitamos… En situaciones como las que estamos viviendo en nuestro país, la ilusión se desvanece y únicamente quedan presentes el desánimo y la incertidumbre…
Sin embargo, estudiar un carrera o un módulo formativo, siempre, y repetimos, siempre, será mejor que no estudiar nada. Si es con carreras e idiomas y la gente no encuentra trabajo, si no tenemos nada de esto, ¿qué podríamos esperar de la vida y de nuestro futuro entonces? Por ello, desde Formación y Estudios siempre os vamos a animar a estudiar, a seguir haciéndolo si estáis en ello y a hacerlo con ganas y motivación… Dicen que nada es para siempre, así que suponemos que esta «mala racha» económica y laboral por las que estamos pasando no va a durar siempre.
Hoy, para que ese desanimo no reaparezca, os tramos algunas de las salidas profesionales de Derecho. En otros artículos os resumiremos otras de muchas más carreras y grados, pero hoy nos vamos a centrar en el mundo del Derecho y la abogacía. Si estás estudiando esta bonita y difícil carrera y tienes dudas de a qué salidas laborales podrás optar una vez la finalices, aquí te las despejamos.
Una vez finalices la carrera o el grado de derecho podrás:
- Ser abogado de despacho.
- Ser abogado del estado.
- Ser asesor jurídico de una empresa o de varias instituciones empresariales.
- Ser fiscal.
- Ser juez o jueza.
- Ser inspector/a de trabajo o de Hacienda.
- Letrado/a del Consejo del Estado.
- Notario/a.
- Registrador de la Propiedad Mercantil.
Estas son las salidas mejores y más deseadas por aquellos que terminan Derecho, pero también las entidades bancarias abren sus puertas a recién graduados en el sector. Y tú, ¿hasta dónde eres capaz de estudiar por conseguir lo que quieres?
Sé el primero en comentar