Cursos de Formador Ocupacional: Capacitación de desempleados en Andalucía

  • Los cursos tienen 260 horas teóricas y 90 prácticas, dirigidos a desempleados.
  • Se financian por la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo.
  • Incluyen módulos de evaluación, innovación y programación didáctica.
  • Oportunidad para adquirir competencias y mejorar la empleabilidad.

¿Para qué sirve el curso formación de formadores?

La Fundación Social y Laboral de Almería inició el año 2011 con tres cursos de Formador Ocupacional diseñados para ofrecer formación a personas desempleadas. Estos cursos tienen como objetivo principal el facilitarles la adquisición de competencias profesionales que les permitan mejorar su empleabilidad y acceder al mercado laboral con mayor preparación.

Cada uno de estos programas formativos dispone de un numerus clausus de 15 plazas, una duración total de 260 horas teóricas y 90 horas prácticas y se estructura en un total de 9 módulos formativos esenciales. Los módulos han sido cuidadosamente diseñados para abordar todas las áreas clave relacionadas con la formación ocupacional y están apoyados con prácticas que garantizan una experiencia formativa integral y efectiva.

Cursos de Formador Ocupacional: Objetivos y Beneficios

Con estos cursos, la Fundación busca preparar a los participantes para que puedan planificar, coordinar y ejecutar acciones formativas que, a su vez, impulsen la adquisición de habilidades y conocimientos en los beneficiarios. De esta forma, además de capacitar a los formadores en sí, se crea un efecto multiplicador en la mejora de las competencias laborales de la población desempleada.

El proyecto está respaldado por un presupuesto conjunto de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo. Esto asegura que los programas sean accesibles para personas desempleadas y sin coste alguno para los participantes, fomentando así la igualdad de oportunidades en el acceso a la formación profesional.

Metodología de los cursos

La metodología de formación incluye una combinación de teorías pedagógicas, estrategias didácticas y prácticas reales en entornos formativos. Esto garantiza que los futuros formadores no solo comprendan los principios de la docencia, sino que también adquieran experiencia práctica en la aplicación de estos conocimientos.

  • El temario incluye áreas como programación del proceso de enseñanza-aprendizaje, técnicas de evaluación, interacción didáctica y estrategias de aprendizaje autónomo.
  • Se promueve la innovación y la actualización constante, mediante módulos orientados a la mejora de la calidad en la enseñanza y el desarrollo de habilidades docentes modernas.

Plan del curso: Módulos formativos

¿Qué hace un terapeuta ocupacional?

El programa formativo está segmentado en 9 módulos, diseñados para cubrir cada aspecto fundamental relacionado con la formación como formador ocupacional. Estos módulos incluyen:

  1. Programación de acciones formativas: Cómo estructurar y planificar clases efectivas y alineadas con objetivos específicos de aprendizaje.
  2. Evaluación del proceso formativo: Diseñar pruebas y herramientas de evaluación para medir la eficacia de las acciones formativas.
  3. Aplicación de técnicas didácticas: Métodos y estrategias que mejoran la interacción y facilitan la comprensión de conceptos por parte de los estudiantes.
  4. Estrategias de orientación: Asesoramiento y seguimiento al alumnado durante el proceso formativo.
  5. Aprendizaje autónomo: Técnicas para empoderar a los estudiantes y fomentar la autoformación.
  6. Innovación educativa: Herramientas digitales, técnicas y tendencias actuales para la mejora continua en el entorno docente.
  7. Seguridad y Prevención: Normas básicas para garantizar la seguridad dentro del aula durante las actividades formativas.
  8. Tutoría y liderazgo: Habilidades interpersonales para apoyar y motivar a los estudiantes en su desarrollo profesional.
  9. Prácticas profesionales: Un módulo práctico que permite aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno controlado y supervisado.

Cada módulo tiene objetivos específicos que aseguran una formación integral y de calidad para los futuros formadores ocupacionales.

Opciones de formación en Andalucía

Además de las iniciativas de la Fundación Social y Laboral de Almería, existen otras opciones destacadas de formación profesional para el empleo en la comunidad autónoma de Andalucía. Estas opciones son implementadas por diferentes instituciones, como el IMFE (Instituto Municipal para la Formación y el Empleo) y el Servicio Público de Empleo Estatal en colaboración con entidades como el FP para el Empleo. Entre los principales cursos ofrecidos se incluyen:

  • Cursos de formación para formadores en modalidad presencial, semipresencial y online.
  • Programas especializados subvencionados en áreas como administración, docencia y atención al cliente.
  • Becas y ayudas económicas destinadas a desempleados con dificultades de acceso al mercado laboral.

Estas iniciativas contribuyen a la mejora de la empleabilidad de las personas y a la competitividad del tejido empresarial en la región, lo cual complementa los esfuerzos de instituciones como la Fundación de Almería Social y Laboral.

Consejería de empleo de Andalucía

¿Cómo inscribirse?

Aquellas personas interesadas en participar en los cursos de Formador Ocupacional pueden obtener más información directamente en la sede de la Fundación Almería Social y Laboral, ubicada en la calle Doctor Barraquer número 21. Además, pueden comunicarse por teléfono llamando al 950 24 31 08.

Adicionalmente, los interesados pueden explorar otras acciones formativas complementarias o similares en instituciones de referencia en Andalucía, como el IMFE, universidades o centros acreditados que ofrecen formación profesional para el empleo.

Ventajas de estos programas formativos

Además de las competencias adquiridas, los cursos de formación como los de la Fundación Social y Laboral de Almería ofrecen una serie de beneficios directos:

  • Los participantes obtienen una sólida base teórica y experiencia práctica, lo que les permite ejercer como formadores en diferentes entornos educativos o empresariales.
  • La formación está totalmente subvencionada, eliminando barreras económicas para personas con menos recursos.
  • Se ofrece un enfoque integral que incluye evaluación, aprendizaje autónomo e innovación docente.

Cada vez hay más demanda de formadores

Panorama laboral para los formadores ocupacionales

El mercado laboral demanda cada vez más formadores ocupacionales, ya sea en instituciones educativas, empresas privadas que proporcionan capacitación a empleados o incluso en programas sociales diseñados para mejorar la empleabilidad de diferentes colectivos.

Un certificado como Formador Ocupacional se posiciona como un paso clave para trabajar como docente en el ámbito profesional, ofreciendo además oportunidades de crecimiento y diversificación laboral.

Las competencias adquiridas en los cursos, junto con el respaldo de entidades reconocidas, permiten a los egresados acceder a oportunidades laborales en áreas como:

  • Formación profesional para el empleo.
  • Consultorías educativas y de desarrollo profesional.
  • Diseño y ejecución de acciones formativas en empresas.

La Fundación Social y Laboral de Almería, con el apoyo de instituciones como el Fondo Social Europeo, sigue desempeñando un papel crucial en la mejora de la formación profesional, creando un impacto significativo en la empleabilidad de las personas desempleadas.

Para más información, puedes consultar fuentes adicionales como Noticias de Almería para estar al tanto de nuevas convocatorias y programas relacionados con la formación ocupacional.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.