Técnicas de concentración que pueden ayudarte

Si eres de esas personas a las que concentrarse, ya sea para trabajar o estudiar, les cuesta un mundo, quizás leer este artículo pueda ayudarte a solventar este «pequeño problema».

Sin concentración no hay atención y por tanto todo aquello que estemos llevando a cabo en ese momento de mala concentración, no saldrá bien o al menos no todo lo bien que debería, ya sea estudiar un tema para una asignatura u oposición o trabajar corrigiendo exámenes o incluso como yo en este momento, escribir un artículo.

La concentración es la capacidad de dirigir la atención voluntariamente en una dirección determinada y poder mantenerla durante el tiempo deseado. Esto puede verse complicado de llevar a cabo cuando a nuestro alrededor tenemos una serie de estímulos que nos llaman la atención provocando así la falta de concentración en la tarea que estábamos desempeñando y por consiguiente un peor rendimiento. Estos estímulos a día de hoy se han visto incrementados por el auge de la tecnología: redes sociales, móvil, ordenador, etc., con los habituales de siempre: ruido exterior, teléfono, etc.

En este artículo, por tanto, queremos brindarte la posibilidad de mejorar tu concentración gracias a esta serie de técnicas que a continuación os detallamos.

Simplificación de la tarea

Cuando tenemos una tarea compleja por delante, en ocasiones nos agobiamos por no encontrarle una solución o una respuesta fácil que nos ahorre tiempo en su realización. Este tipo de tareas se solucionarán más rápido si las vamos desgranando una a una en pequeñas tareas. Empieza por la más sencilla de esas tareas ya divididas y ve acabando una a una. De esta forma, tu atención se verá enfocada únicamente en ellas.

Eliminando distracciones

Si tu peor problema a la hora de concentrarte son las posibles distracciones que tienes al alcance de tu vista es tan fácil como eliminarlas: retira el móvil, ponlo en silencio o en «no molestar» para que únicamente lo más importante te pueda contactar (llamadas básicamente, nada de whatsapp o notificaciones de redes sociales como Facebook o Twitter).

Si por el contrario, lo que más te molesta es la televisión o la radio, lo tienes aún más fácil, con sólo apagarlas será más que suficiente. Y si por casualidad, no estás solo en la misma habitación y lo que te molesta son los ruidos o la simple presencia de esa persona, ve a otra habitación con más silencio o quizás una biblioteca o sala de estudio sea lo mejor para ti.

Aparta tus problemas y pensamientos

Todos tenemos problemas y cosas que nos ocupan la mente. Si estás realizando una tarea y en ese momento se acerca a tu pensamiento un problema o algo que te preocupa, se tajante y proponte a ti mismo/a apartar dicho pensamiento hasta una hora determinada de tu día, y hasta que llegue ese momento, no volver a pensar en este problema o preocupación.

De una en una

Si tus tareas se han acumulado por la razón que sea, deja a un lado la falta de tiempo y agobios, y ve resolviéndolas de una en una. No intentes hacer varias a la vez, porque esto sólo te restará más tiempo y acabarás más tarde que si vas haciendo una de cada vez.

Esperamos que estas técnicas y consejos te ayuden a la hora de hacer y resolver tus actividades diarias. Recuerda que es más proponérselo que otra cosa.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.