Tipos de empleo público en España: conoce todas las opciones

  • Existen cuatro tipos principales de empleo público en España: funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral y personal eventual.
  • El acceso varía según la titulación requerida y los procesos selectivos, que pueden incluir oposiciones y concursos de méritos.
  • Los funcionarios de carrera disfrutan de mayor estabilidad laboral, mientras que el personal eventual es designado de manera discrecional.

funcionarios contentos

Si estás pensando en presentarte a unas oposiciones para acceder a un empleo público en España, seguramente buscas estabilidad laboral, buenos beneficios y la seguridad de un trabajo para toda la vida. Trabajar en la Administración Pública te permite evitar los riesgos de despidos en el sector privado y contar con un marco laboral regulado. Sin embargo, obtener una plaza no es sencillo, ya que requiere una preparación exhaustiva y la superación de un proceso selectivo.

Aprobar una oposición implica estudiar durante meses o incluso años, superar diferentes pruebas y demostrar constancia y disciplina. Muchas personas desisten porque sus circunstancias laborales y personales no les permiten dedicar el tiempo necesario. No obstante, si tienes la oportunidad de prepararte adecuadamente, es importante que conozcas los diferentes tipos de empleo público a los que puedes acceder en España.

funcionarios mundo

Tipos de empleo público en España

En España, los empleados públicos se dividen en cuatro categorías principales, cada una con sus propias características, requisitos y condiciones laborales. A continuación, te explicamos en detalle cada uno de ellos.

1. Funcionarios de carrera

Los funcionarios de carrera son aquellos trabajadores que han superado un proceso selectivo y están vinculados permanentemente a la Administración Pública mediante una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo. Además, es fundamental tener en cuenta los distintos tipos de empleados públicos que existen.

Estos funcionarios están organizados en diversas categorías según su nivel de responsabilidad y la titulación requerida para acceder al puesto:

Grupo A

  • Dividido en A1 y A2.
  • Requiere un título universitario de Grado, Licenciatura o equivalente.
  • Las funciones y responsabilidades varían en función de la subcategoría dentro del grupo A.

Grupo B

  • Para acceder, se exige un título de Técnico Superior (Formación Profesional de Grado Superior).
  • Este grupo cuenta con menores responsabilidades que el grupo A, pero mayor que el C.

Grupo C

  • Dividido en C1 y C2.
  • Para el subgrupo C1, se requiere el título de Bachillerato o Técnico.
  • Para el subgrupo C2, se necesita el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

funcionarios

2. Funcionarios interinos

Los funcionarios interinos desempeñan funciones similares a los funcionarios de carrera, pero de manera temporal mientras no se cubra la vacante de manera definitiva. Su nombramiento se produce en circunstancias específicas, como:

  • Existencia de plazas vacantes sin cubrir.
  • Sustitución de un funcionario de carrera (por baja médica, excedencia, etc.).
  • Refuerzo temporal debido a programas específicos o acumulación de tareas.

Aunque los interinos pueden permanecer en sus puestos durante años, su estabilidad depende de la convocatoria de oposiciones para cubrir sus plazas de manera definitiva. Para más información sobre cómo acceder a estas oposiciones, visita nuestra página sobre convocatorias de oposiciones.

funcionarios reunion

3. Personal laboral

El personal laboral trabaja para la Administración Pública mediante un contrato de trabajo regulado por el Estatuto de los Trabajadores. Puede ser fijo, indefinido o temporal, y sus condiciones laborales están determinadas por convenios colectivos. Para aquellos interesados en opciones de empleo público, sería útil explorar ofertas de empleo público en diferentes comunidades.

A diferencia de los funcionarios, el personal laboral está sujeto al Derecho Laboral y no al Derecho Administrativo. Sus retribuciones y derechos dependen del contrato y la negociación colectiva con la Administración.

4. Personal eventual

El personal eventual es aquel que ejerce funciones de confianza o asesoramiento especial. Su nombramiento y cese dependen de la autoridad que los designa, y no tienen derecho a estabilidad laboral. Si te gustaría conocer más sobre las diferencias entre los tipos de empleo, consulta nuestro artículo sobre empleo público e información clave.

Este tipo de personal suele estar asociado a la política y el asesoramiento en áreas estratégicas de la Administración Pública.

Tipos de empleo público en España

El empleo público en España ofrece múltiples opciones según tu formación y aspiraciones profesionales. Si deseas estabilidad y beneficios a largo plazo, los funcionarios de carrera y el personal laboral fijo pueden ser las mejores opciones. Si buscas una oportunidad temporal o de acceso más rápido, los interinos o el personal eventual pueden ser alternativas adecuadas.

Artículo relacionado:
Convocatoria de nuevas plazas de empleo público

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.