¿Estudiar oposiciones en academia o por libre? Guía completa

  • Las academias ofrecen estructura, temarios actualizados y apoyo docente, pero pueden ser costosas y con horarios fijos.
  • El estudio por libre es más económico y flexible, aunque requiere mucha disciplina y organización.
  • Las academias online son una alternativa más accesible, con la ventaja de horarios flexibles y clases grabadas.

academia

¿Es mejor preparar una oposición en academia o estudiar por libre?

Si estás planteándote opositar, una de las decisiones más importantes que deberás tomar es si prepararte por tu cuenta o hacerlo con la ayuda de una academia. Ambas opciones tienen sus ventajas e inconvenientes, y tu elección dependerá de factores como tu capacidad de organización, presupuesto, nivel de disciplina y el tipo de oposición que vayas a afrontar. Las estrategias para estudiar oposiciones pueden ser una buena guía en este camino.

Preguntas clave para decidir entre academia o estudio por libre

Antes de tomar una decisión, hazte estas preguntas para evaluar cuál es la mejor opción para ti:

  • ¿Tienes disciplina y constancia para estudiar sin ayuda externa? Si no puedes establecer un horario fijo y cumplirlo, una academia podría ayudarte a mantenerte en el camino correcto.
  • ¿Te resulta fácil comprender conceptos por tu cuenta? En algunas oposiciones, el temario puede ser complejo y necesitarás una guía para interpretarlo correctamente.
  • ¿Dispones de suficiente presupuesto? Las academias pueden suponer un gasto significativo, mientras que estudiar por libre es más económico.
  • ¿Necesitas contacto con otros opositores para motivarte? Estudiar solo puede ser una experiencia solitaria, mientras que en una academia contarás con apoyo y un entorno de aprendizaje motivador, como el que proporciona un preparador profesional.

academia online

Academia presencial vs. academia online

Si decides optar por una academia, debes elegir entre formato presencial u online. Ambas opciones tienen sus propias ventajas e inconvenientes, y la mejor dependerá de tu situación personal. Es importante que tengas en cuenta los consejos sobre qué oposición estudiar para tomar una decisión informada.

Beneficios de las academias presenciales

  • Interacción directa con los profesores: Puedes resolver dudas en el momento y aprovechar una enseñanza más personalizada.
  • Ambiente de estudio motivador: Compartir clases con otros opositores puede ayudarte a mantener la constancia.
  • Acceso a materiales físicos: En muchas academias presenciales, recibirás libros, apuntes y otros recursos de estudio.

Ventajas de las academias online

  • Mayor flexibilidad: Puedes estudiar desde cualquier lugar y adaptar tu horario a tus necesidades.
  • Precio más económico: Suelen ser más asequibles que las academias presenciales.
  • Acceso a clases grabadas: Puedes repasar tantas veces como necesites sin preocuparte de perder información.

Ventajas de estudiar en una academia

Optar por una academia puede suponer una serie de ventajas que facilitan la preparación de la oposición. Puedes beneficiarte de técnicas de estudio que se explican en metodologías de estudio efectivas.

  • Profesores especializados: Contarás con docentes que conocen a fondo la oposición y pueden orientarte en las técnicas de estudio más efectivas.
  • Temarios actualizados: No tendrás que preocuparte por buscar material por tu cuenta, ya que la academia se encargará de ello.
  • Planificación estructurada: Seguirás un plan de estudio bien definido con exámenes y simulacros, lo que te ayudará a medir tu progreso.
  • Información sobre convocatorias: Las academias te mantendrán informado acerca de nuevas convocatorias y cambios en los procesos selectivos.

preparación en academia

Inconvenientes de estudiar en una academia

Sin embargo, estudiar en una academia también tiene desventajas que debes considerar. Estos aspectos pueden influir en tu elección y son tan importantes como las ventajas.

  • Coste elevado: El precio de una academia puede ser una barrera para algunos opositores.
  • Horario fijo: A diferencia del estudio por libre, tendrás que adaptarte a los horarios de clases, lo que puede ser complicado para quienes trabajan.
  • Ritmo de enseñanza estándar: En una academia, el ritmo es el mismo para todos, por lo que podrías sentir que avanzas demasiado rápido o demasiado lento según tu nivel.
  • Dependencia del método de enseñanza: Si la academia no se adapta a tu estilo de aprendizaje, podrías encontrar dificultades en la asimilación del temario.

Ventajas e inconvenientes de estudiar por libre

Pros de estudiar por cuenta propia

  • Mayor autonomía: Puedes marcar tu propio ritmo de estudio y enfocarte en las áreas que más necesites reforzar.
  • Ahorro económico: No tendrás que pagar mensualidades costosas ni depender de materiales de pago.
  • Flexibilidad absoluta: No estarás sujeto a horarios de clase y podrás estudiar cuando y donde quieras.

Contras de estudiar por libre

  • Falta de guía: Si tienes dudas, no contarás con un profesor para resolverlas de inmediato.
  • Mayor riesgo de desmotivación: Sin un entorno de estudio estructurado, resulta más fácil perder la constancia. Para evitar esto, puedes considerar la opción de aprender en grupo.
  • Dificultad para acceder a materiales actualizados: Tendrás que asegurarte de que los temarios y exámenes que utilices estén actualizados.

La decisión entre academia o estudio por libre dependerá de tu disciplina, motivación y recursos económicos. Si necesitas estructura y apoyo, una academia puede ser la mejor opción. Si eres organizado y puedes mantenerte constante sin ayuda externa, estudiar por libre puede ser una opción viable.

preparar oposiciones
Artículo relacionado:
Consejos a la hora de prepararse las oposiciones

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.