Por suerte, hoy día contamos con infinidad de estudios (desde grados universitarios hasta postgrados, pasando por cursos de pago o gratuitos) que se realizan ‘online’. Esto supone ya de por sí una gran ventaja para aquellos que trabajamos o que por la razón que sea no podemos asistir diariamente a clases. También es todo un acierto para aquellas personas que desean realizar unos estudios, del tipo o modalidad que sean, que no los hay en su ciudad pero que sin embargo sí pueden acceder a ellos de manera virtual.
Si estás pensando seriamente en la posibilidad de realizar tus próximos estudios de manera ‘online’, aquí te contamos cuáles son algunas de las ventajas e inconvenientes de estudiar a distancia.
Ventajas de estudiar a distancia
- Estudiando a distancia no tendrás problemas a la hora de no poder asistir presencialmente a clases.
- Es una excelente manera de propiciar el estudio académico en las personas adultas que anteriormente no han tenido la posibilidad de estudiar una carrera universitaria y aunque ahora estén trabajando quieran poder acceder a ciertas formaciones.
- Sirve también para aquellas personas que por alguna razón no pudieron continuar con sus estudios y quieran volver a retomar la rutina académica.
- Tendrás flexibilidad total de horarios lo cuál te llevará a conciliar vida laboral, académica y familiar sin que ningún ámbito se vea dañado.
- Por regla general, estudiar de manera ‘online’ a distancia es algo más económico que hacerlo presencialmente.
- También generalmente, es habitual encontrar un gran apoyo tanto del tutor ‘online’ como del resto de compañeros a distancia que suelen participar bastante gracias a foros o ‘chats’ que suelen tener estos campus virtuales.
- Aunque no tengas profesores presenciales, tendrás a tu entera disposición un tutor o tutores que te atenderán «personalmente» siempre que lo necesites (aunque sea vía mail o por teléfono).
- Te hará más independiente y autónomo a la hora de llevar tu propio aprendizaje.
Inconvenientes de estudiar a distancia
- La formación ‘online’ requiere de mucha disciplina y capacidad de organización. No tendrás a nadie encima de ti diariamente que te indique qué tienes que estudiar y las horas que debes hacerlo… Todo dependerá de ti y de tu responsabilidad.
- Se suele exigir mayor cantidad de conocimientos teóricos que en los centros presenciales.
- La «soledad del alumno» es uno de los principales inconvenientes de estudiar a distancia porque a veces se siente «desprotegido» y con mucha carga lectiva y con nadie cercano con la que compartir sus dudas y/o consultas.
- No todos los centros que imparten este tipo de formación están bien preparados para enseñar de manera ‘online’… A veces faltan medios e información.
- Si nunca has estudiado a distancia quizás te cueste un poco adaptarte a esta modalidad de enseñanza.
Y ahora eres tú el que debes elegir qué tipo de formación no sólo quieres sino también necesitas…
4 comentarios, deja el tuyo
Buen post!
Ciertamente, hay muchas ventajas a la hora de estudiar mediante una plataforma digital. Tienes flexibilidad de horario, puedes acceder a ella desde cualquier dispositivo, hay todo tipo de contenidos y, además, cuentas con un tutor y soporte técnico para cualquier tipo de duda y problema. Es la evolución de la educación.
Saludos.
hola buena tarde, tengo una pregunta.
en cuanto a la hora de laborar, sera que los que estudian virtual estamos en desventaja a los que estudian presencial?
gracias.
Por lo que vi, comparando el programa de estudios de la misma carrera en la misma Universidad, una presencial y otra a distancia, es muy superior el presencial. No sólo, por el hecho de tener una interrelación sin igual (soy egresado de grado universitario «presencial») con el docente y compañeros, sino en los contenidos. Por ejemplo, en la Licenciatura en Filosofía, en el modo presencial, se estudia latín y griego. Y en modo a distancia, solo latín, y, no hay posibilidad alguna de hacer algún curso de extensión para aprender dicha lengua.
Hola saludos excelente artículo me gusto mucho, soy un apasionado a los Vehículos. En fin estoy pensando en estudiar . Ciclo Formativo Electromecánica de Vehículos y no se si es confiable estudiarlo a distancia.