¿Y si el cerebro interpreta las palabras como imágenes?

Cerebro

En cuanto nos levantamos de la cama, es evidente que el cerebro empieza a funcionar. Y lo hace de una manera arrolladora, poniendo en marcha una gran cantidad de recursos y energía que podría llegar a dejarnos anonadados. Sin embargo, también es cierto que todavía será necesario trabajar hasta conocer cómo funciona, por ejemplo, este órgano del cuerpo.

En primer lugar, tenemos que saber que, gracias a un estudio realizado en la Universidad de Georgetown, hemos podido conocer que, aunque veamos palabras, lo que hace el cerebro es interpretarlo todo como imágenes. Digamos adiós a los conjuntos de letras, ya que el órgano lo mira de otra manera completamente diferente, aunque el resultado al final sea más o menos el mismo.

Podría parecer una tontería, pero todo es mucho más interesante. AL actuar de esta manera, el cerebro sintoniza las neuronas para responder a una palabra completa, además de que las mismas dan diferentes respuestas en función de que las palabras sean reales o no. En otras palabras, el cerebro reacciona ante los diferentes contenidos que se encuentra, lo que podría ayudar a acelerar el aprendizaje y ayudar a que estudiemos más.

La próxima vez que estudiéis, ya sabéis lo que está sucediendo en vuestro cerebro. El mismo no reconoce las palabras como conjuntos de letras, sino como imágenes. Y al asociar los términos de diferentes formas, también tendréis la oportunidad de aprender más rápido.

De todas formas, no dejaremos de prestarle atención a los estudios que haya sobre el cerebro. En el caso de que sepamos potenciarlo de manera adecuada, tendremos la oportunidad de aprender mucho más. Y mejor.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.