Cada vez son más los candidatos que priorizan el envío del currículum a través de correo electrónico en lugar de hacerlo a través del buzón postal. Sin embargo, existen algunas claves que conviene tener en cuenta para que esta forma de contacto sea eficaz:
1. En primer lugar, dedica unos minutos para dar un formato de documento pdf al archivo que añades en adjunto. Esta fórmula mejora la presentación. Por otra parte, puedes dar al documento tu nombre y apellidos para que pueda ser fácilmente identificado. Este gesto de marca personal comunica credibildiad.
2. Por otra parte, pueda que tengas distintas direcciones de correo electrónico. En ese caso, utiliza aquella que sea más clara desde el punto de vista de tu identificación.
3. Consulta la opción de contacto presente en la página web de la empresa a la que escribes. Si tienes alguna duda, puedes llamar por teléfono a la empresa para solicitar información sobre la persona de contacto y su cuenta de correo para enviar el currículum al destinatario exacto.
4. Evita enviar el currículum en lunes puesto que el estrés de primera hora puede llevar a que el destinatario no haga tanto caso al mensaje enviado.
5. Pese a que algunas personas adoptan como una medida de ahorro de tiempo la técnica de reenviar un mismo mensaje a distintos destinatarios, en realidad, es muy importante evitar esta opción que muestra cierta pereza y deisnterés. Personaliza tus correos electrónicos con una carta de presentación que sea única en cada caso.
Sé el primero en comentar