Son los docentes quienes influyen de manera significativa en la motivación por el aprendizaje, por ello, su labor es tan importante. ¿Qué otros recursos pueden reforzar en el niño el conocimiento de las partes de la división?
Índice
Cuadernos Rubios
La constancia es una de las claves del aprendizaje como base de entrenamiento práctico y de repaso. Por ello, los Cuadernos Rubio siempre son una referencia de material pedagógico de calidad con ejercicios prácticos que el niño puede realizar en su tiempo libre.
Las nuevas tecnologías también se convierten en recursos de apoyo para acompañar a los niños en esta experiencia de aprendizaje. ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones más conocidas?
Reto Matemático
Esta aplicación es, como su propio nombre indica, un estímulo para que el participante logre objetivos de conocimiento con los que desarrolla su propio ingenio en esta materia.
Una de las ventajas de la integración de las aplicaciones en el aprendizaje es que los niños también descubren el potencial de uso de las herramientas tecnológicas en relación con el fin educativo. Esta aplicación consta de 12 niveles, cada uno de ellos con un mayor nivel de complejidad. Cada nivel contiene 20 preguntas.
Tikimates
Esta herramienta está específicamente diseñada para reforzar el aprendizaje en torno a las tablas de multiplicar y las divisiones. Por medio de esta fórmula de aprendizaje es posible incrementar el número de aciertos y de fallos. La constancia también forma parte del aprendizaje.
DivEasy: División Fácil
Otra de las aplicaciones recomendadas es esta herramienta que puede fortalecer el aprendizaje infantil en torno al ejercicio de la división.
División paso a paso
Esta es otra de las herramientas más recomendables que contiene tres niveles distintos de dificultad. Es útil para realizar las cuatro operaciones: la división, la multiplicación, la resta y la suma. Aplicaciones que no solo pueden ser educativas para los niños, sino también, para los adultos porque, en esta etapa, puede haberse perdido el hábito de realizar esta operación sin la ayuda de la calculadora.
Partes de la división
¿Cuáles son las partes que componen la división? Esta operación matemática está directamente vinculada con el ejercicio de multiplicar. Estos son los términos que componen esta fórmula:
1. El dividendo es el número que es sometido al ejercicio de la división misma.
2. Divisor. Este dato es aquel que nombra la cantidad por la que se ha de dividir el dividendo.
3. Cociente. El dato final que da como resultado el término de la acción realizada.
4. Resto. Recibe este nombre aquella cantidad que sobra porque es una parte que no ha podido dividirse.
Por tanto, las operaciones matemáticas son muy importantes porque su aplicación es práctica en la vida cotidiana. Por ello, que los niños aprendan con confianza este objetivo en la infancia es una base sólida para incrementar el nivel de dificultad hacia otros objetivos.
Sé el primero en comentar